Lawrence tras el rescate de pequeños comercios tras quiebra de muchos negocios latinos

CITY HALL LAWRENCE NEGOCIOS

Por Ernesto Bautista

Sin lugar a dudas que el azote de la pandemia del COVID 19 ha sido causante de quiebra de muchos negocios y los que se mantienen operando están bajo la amenaza de la desaparición por la fuerte crisis económica que sufren las ciudades, estados y naciones en el mundo. El cierre de lugares públicos y de servicios como medidas de prevención y control de la pandemia, así como las restricciones en diversas áreas han tenido sus efectos, pero aun así los contagios han ido en crecimiento.

El desempleo y la reducción de la capacidad operativa de empresas y negocios, el tener que servir a una clientela reducida, sobre todo, en el caso de los restaurantes, ha implicado muchas pérdidas que han puesto a las autoridades de la ciudad a buscar alternativas para evitar un colapso total del sistema de comercio, lo que ha motivado a los concejales, la Alcaldía y otras agencias a brindar soluciones con recursos económicos que contribuyan al sostenimiento operativo de las microempresas.

En sesión del Concejo Municipal efectuada el martes 11 de agosto se acordó apoyar la iniciativa administrativa de disponer de un Grant o Fondo de Un Millón de Dólares para préstamos de 2 mil quinientos dólares a través del llamado Programa de “Calles Compartidas”, dirigido a restaurantes, para que puedan tener opciones de brindar servicios al aire libre y de manera segura, lo que les permitiría comprar muebles, barreras, verjas y plataformas, que se enmarca dentro del proceso de reapertura en Fase III, de acuerdo a informaciones proporcionadas por el alcalde Dan Rivera.

Otro método de apoyo a los pequeños comerciantes es a través del Programa de Asistencia de Negocios, que se ejecuta mediante una subvención de parte del Departamento de Desarrollo Comunitario, recursos que irán destinados a consolidar el capital operativo básico, como renta de espacio, seguros, utilidades, salarios, etc. De acuerdo a las informaciones dadas por el alcalde Rivera, la ciudad podrá considerar, además, solicitudes para inventarios, programas informáticos y costos de construcción. Este programa les permitiría optar por préstamos de hasta de 10 mil dólares.

Para aplicar a cualquiera de los dos programas indicados, de los fondos que provienen del CDBG, se comenzará el 24 de agosto de este 2020, los interesados deberán ponerse en contacto con Esther Encarnación, de Economic Development Project Manager, en la línea directa de Asistencia para Pequeñas Empresas Tel. 978-291-8106 y a los correos electrónicos [email protected] o [email protected], además para aplicar en línea en www.cityoflawrence.com/865/2020-Small-Business-Relief-Programs.

Se abre un nuevo camino para mantener los negocios a flote en Lawrence.