León XIV es el nuevo «Papa peruano»

Robert Francis Prevost es electo sucesor de Francisco

El sucesor de Francisco, el Cardenal Robert Prevost, se convirtió en el segundo Papa latinoamericano de la historia del Vaticano. Si bien nació en 1955 en Chicago, Estados Unidos, el nuevo Pontífice tiene la nacionalidad peruana, país en el que transcurrió la mayor parte de su carrera eclesiástica. El fallecido Papa Francisco lo nombró obispo de Chiclayo en 2018 luego de trabajar en Trujillo y otras áreas del norte del Perú por más de 30 años.

¡Habemus Papam! Robert Francis Prevost es electo sucesor de Francisco. El nuevo Papa es León XIV

  • El sucesor de Francisco es el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost que tiene nacionalidad peruana.

El humo blanco salió de la Capilla Sixtina. Las campanas de la Basílica de San Pedro repicaron y se escucharon en todo el mundo. ¡Habemus Papam! Los 133 cardenales reunidos en el Cónclave se pusieron de acuerdo para elegir al nuevo Papa, quien será el líder de la Iglesia Católica, tras la muerte de Francisco, ocurrida el 21 de abril pasado. El electo cardenal Robert Presvot se hará llamar León XIV durante su pontificado.

El nuevo Papa se dirigió  a la sacristía o a la llamada “sala de las lágrimas”, donde se vistió con los hábitos papales previo a su primera aparición.

Robert Francis Prevost es electo sucesor de Francisco

Miles de fieles esperaron con fe la primera aparición del nuevo Papa desde el balcón de la Plaza de San Pedro, para recibir la bendición “Urbi et Orbi”, que solo los pontífices pueden impartir y que se reserva al día de su elección, al domingo de Resurrección y a la fiesta de Navidad.

El nuevo Papa es peruano

Robert Prevost de 69 años, nacido en Chicago, Estados Unidos, tiene la nacionalidad peruana, que obtuvo en 2015 tras pasar gran parte de su vida religiosa en el país andino.

Robert Francis Prevost es electo sucesor de Francisco

Prevost llegó a Perú en una misión agustiniana en 1985, tan solo tres años después de ordenarse sacerdote y regresó en 1988 para dirigir el seminario agustiniano de la ciudad norteña de Trujillo durante diez años.

En 2014 volvió al país como administrador apostólico de la Diócesis de Chiclayo y luego fue obispo de esa localidad del norte del Perú.

Robert Francis Prevost es electo sucesor de Francisco

El cardenal protodiácono, el francés Dominique Mamberti, anunció su nombramiento con la tradicional fórmula en latín ‘Habemus papam’ desde el balcón de la basílica de San Pedro.

Los 133 cardenales electores lo  designaron presumiblemente en la cuarta votación.

Sus palabras en español por Chiclayo

Luego de ser anunciado como Papa, Robert Prevost ofreció un mensaje a los feligreses que esperaban afuera de la Capilla Sixtina para escuchar el primer mensaje como Sumo Pontífice.

“Dios nos ama a todos incondicionalmente” dijo, agradeció a su antecesor, el Papa Francisco, por las acciones que emprendió en la Iglesia Católica y saludó en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú.

Robert Francis Prevost es electo sucesor de Francisco

De hecho, el español ha sido la segunda lengua elegida para su primera aparición en el balcón vaticano, antes que el inglés: «Y si me permiten también una palabra, un saludo… a todos aquellos, en modo particular, a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú», dijo.

Sus primeros actos

Los primeros actos en la agenda del nuevo Papa León XIV, incluyeron la misa con los cardenales en la Capilla Sixtina y la oración del Regina Coeli el domingo desde el balcón de la logia central de la basílica de San Pedro.

Robert Francis Prevost es electo sucesor de Francisco

El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, informó de los que serán los primeros actos del pontificado del primer papa estadounidense-peruano de la historia, Robert Francis Prevost, entre los que habrá, como hizo Francisco, una audiencia con los medios de la prensa extranjera el 12 de mayo en el aula Pablo VI.

La histórica elección

Tras la muerte del Papa Francisco, a causa de un ictus cerebral, y nueve días después del funeral de Francisco, los 133 integrantes del Colegio Cardenalicio, aislados del exterior, que estaban habilitados para votar en la elección del nuevo líder de la Iglesia Católica se reunieron en la Capilla Sixtina para llevar a cabo el Cónclave en El Vaticano.

Al inicio del cónclave no había candidatos, sino que cada cardenal elector votó por quien le parece o le convence más.

Robert Francis Prevost es electo sucesor de Francisco

Sin embargo, había una terna de “papables”, formada por el secretario de Estado de Francisco, Pietro Parolin, o los también italianos Matteo Zuppi y Pierbattista Pizzaballa; el filipino Luis Antonio Tagle o el estadounidense Robert Francis Prevost, el ‘candidato de Trump’.

En total han existido 266 papas en la historia de la Iglesia Católica, desde San Pedro hasta el Papa Francisco. Ahora la Iglesia Católica en manos de León XIV.

¿Por qué Papa León XIV?

El nombre que eligen los Papas siempre está cargado de simbolismo y, en este caso, la elección del nombre ‘León’ por parte del nuevo Papa Robert Prevost ha llevado a los católicos a pensar en su antecesor, León XIII, considerado precursor de la doctrina social de la iglesia.

Robert Francis Prevost es electo sucesor de Francisco

Fray León de Asís es considerado el discípulo más fiel del santo, a quien siguió como secretario y confesor; su nombre aparece repetidamente en los escritos de San Francisco como interlocutor de sus diálogos, uno de los más célebres de ellos el de «la perfecta alegría».

El mundo aplaude al nuevo Papa León XIV

El cardenal Robert Francis Prevost, quien fue elegido Papa en el segundo día de cónclave y ha adoptado el nombre de León XIV, recibió felicitaciones de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo y buenos deseos para un papado de paz, fraternidad y unidad.

El amor al Papa León XIV. El presidente Donald Trump fue uno de los primeros en felicitar al nuevo Sumo Pontífice expresando que es un «gran honor» que León XIV sea el primer Papa estadounidense y sus deseos de reunirse pronto con Robert Prevost.

Robert Francis Prevost es electo sucesor de Francisco

«Estados Unidos espera profundizar su duradera relación con la Santa Sede con el primer pontífice estadounidense»,  afirmó el secretario de Estado, Marco Rubio, católico practicante, en un comunicado donde también extendió sus «más sinceras felicitaciones» al ahora excardenal.

La presidenta peruana, Dina Boluarte, destacó el «profundo amor por Perú» que siente el nuevo Papa León XIV que tiene la nacionalidad peruana, expresando que «en nuestras tierras sembró esperanza, caminó junto a los más necesitados y compartió las alegrías de nuestro pueblo».

Robert Francis Prevost es electo sucesor de Francisco

Los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, de Argentina Javier Milei, de Ecuador Daniel Noboa, y de Bolivia Luis Arce dirigieron palabras de felicitación al nuevo Papa pidiendo que sea el gran líder de los pueblos migrantes en el mundo.   

“Paz y prosperidad»

«Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio como jefe del Estado de la Ciudad del Vaticano y líder espiritual de la Iglesia católica”, apuntó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien ratificó la “convergencia humanista» de su gobierno «a favor de la paz y la prosperidad del mundo”.

Robert Francis Prevost es electo sucesor de Francisco

Desde Guatemala, Bernardo Arévalo esperó que «sus ideales de paz, unidad y fraternidad guíen siempre sus pasos», mientras el panameño José Raúl Mulino deseó que León XIV sea un «faro de paz, unidad y esperanza para la humanidad» y el paraguayo Santiago Peña confió en que su designación traiga «esperanza, diálogo y unidad» al mundo.

Los presidentes de la Comisión Europea, del Consejo Europeo y de la Eurocámara, Ursula Von der Leyen, Antònio Costa y Roberta Metsola, respectivamente, también se unieron a las felicitaciones y mostraron la disposición de la Unión Europea a colaborar «estrechamente» para afrontar los desafíos globales y construir «puentes, unidad y paz».

“Su llamamiento a la paz nos alienta, nos inspira”

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, confió en que «su pontificado contribuya a fortalecer el diálogo y la defensa de los derechos humanos en un mundo que necesita esperanza y unidad», y la Casa Real española señaló: «Su llamamiento a la paz nos inspira, nos alienta»

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, le trasladó en una carta que «el mundo tiene una necesidad desesperada» de paz en un contexto «tan difícil como complejo».

Robert Francis Prevost es electo sucesor de Francisco

El mandatario francés, Emmanuel Macron, expresó su confianza en que el pontificado de León XIV «sea portador de paz y de esperanza» para el mundo, mientras que el portugués Marcelo Rebelo de Sousa dijo tener «la más plena esperanza en su palabra y en su magisterio».

A juicio del primer ministro británico, Keir Starmer, el papado del difunto Francisco mostró que «la Santa Sede tiene un papel especial que desempeñar en unir a los pueblos y naciones para abordar los grandes temas de nuestro tiempo, especialmente en el cambio climático, en el alivio de la pobreza y en la promoción de la paz y la justicia».

Putín se unió a las felicitaciones

«A través de su cargo en estos tiempos de retos, usted da a millones de creyentes en todo el mundo esperanza y orientación. Para muchas personas son un ancla de justicia y reconciliación», afirmó el canciller alemán, Friedrich Merz, a través de un breve comunicado.

Robert Francis Prevost es electo sucesor de Francisco

Incluso el presidente ruso, Vladímir Putin, se unió a las felicitaciones, en una misiva donde escribió: «Estoy seguro de que el diálogo constructivo y la cooperación forjada por Rusia y el Vaticano seguirá desarrollándose sobre la base de los valores cristianos que nos unen». El mundo árabe también extendió su felicitación.