Hoy más que nunca es muy importante que nuestras familias que tienen niños en casa hagan el esfuerzo de completar el censo del 2020. La salud de ellos puede ponerse en riesgo si esta información no es compartida por sus padres y familiares. De acuerdo a la campaña Hazme Contar, los niños Latinos tienen mayor riesgo de no ser contados.
En el censo 2010, 1 de cada 14 niños Latinos no fueron contados comparado con 1 de cada 23 niños no-Latinos. Y se ha estimado que en total casi medio millón de bebés y niños Latinos entre las edades de 0 a 4 años no fueron contados en todos los Estados Unidos en 2010. Esto es como llenar el estadio Gillette a capacidad para 6 diferentes partidos de fútbol. Los niños y bebés Latinos deben ser contados también.
Hoy por hoy, muchos de ellos sufren condiciones de salud que podrían afectarles mucho más si no son contados en el censo del 2020. Por ejemplo, varias condiciones que afectan a nuestros niños son el asma, discapacidades intelectuales y autismo. Es muy importante entender por qué llenar el censo ayuda a protegerlos.
El asma es una de las enfermedades que más afecta a los niños Latinos en Massachusetts. Las ciudades de Springfield y Boston han sido reconocidas como la número 1 y número 8 “Capitales de Asma” en los Estados Unidos por la Asthma and Allergy Foundation of América. Esto quiere decir que estas ciudades son las más difíciles de vivir con asma en toda la nación. Los niños que sufren de asma necesitan cuidados médicos especializados, medicinas y tienen que ir al hospital de emergencia con frecuencia.
La información del censo ayuda a determinar la cantidad de fondos necesarios para apoyar el seguro médico de MassHealth, y gracias a estos fondos los niños reciben los cuidados médicos que necesitan para el asma y muchas otras condiciones de salud.
Muchos niños Latinos también sufren condiciones complicadas como problemas de aprendizaje y autismo. De acuerdo al Autism and Developmental Disabilities Monitoring Network, los niños hispanos son diagnosticados con discapacidades intelectuales y autismo más tarde que niños blancos.
Este retraso en diagnóstico causa que reciban servicio de educación y apoyo más tarde en su desarrollo, robándoles tiempo valioso que pudo haber sido utilizado en mejorarse. Gracias a la información del censo es posible asignar los fondos necesarios para programas como la intervención temprana (Early Head Start) y muchos programas basados en las escuelas que apoyan la educación de los niños.
Llene el censo: http://2020census.gov/es