«Manos de Misericordia», 18 años ayudando a niños quemados

16y17 Manos 20

12y13 Manos de Misericordia

“Nuestra misión ahora es conseguir una casa para alojar a los niños que no pueden venir a los hospitales de la ciudad de Boston por falta de alojamiento y sabemos que con Dios y su ayuda se puede lograr para beneficio de los menores necesitados de nuestros diferentes países latinoamericanos”: Martha Garzón, directora fundadora de “Manos de Misericordia”. una fundación sin fines de lucro de Massachusetts.

Extraordinaria labor. «Manos de Misericordia», es una organización sin ánimos de lucro, que viene desde hace 18 años ayudando a niños que vienen de Latinoamérica con quemaduras de alto riesgo y con la necesidad de practicarles diversas cirugías para restablecer su salud en los hospitales de la ciudad de Boston. Su directora y fundadora es Martha Garzón, una madre de origen cubano que se entregó a esta noble causa. «Es una mano amiga que los acoge, los sustenta con ayuda material y sobre todo con cariño, afecto y amor», según dice.

La 6ta. gala que se celebró en el principal y elegante salón del Venezia Restaurant en la bahía de Dorchester en la ciudad de Boston fue todo un éxito y la casa llena fue la respuesta de las personas que estuvieron apoyando este evento social donde la solidaridad y la bondad de los presentes se puso de manifiesto con sus aportes para que los niños y niñas continúen recibiendo los servicios de esta institución.

 

Martha se emociona

Emocionada hasta las lágrimas, Martha Garzón, dio gracias a Dios por la gran respuesta del público, expresando que «tenemos tantos protagonistas en esta bella historia que empezó hace 18 años.  Solo me resta agradecer la solidaridad, la nobleza y la buena disposición de cada persona que aporta a esta causa no solo en lo económico sino con su tiempo, visitando, llamando y siendo voluntario en esta causa en favor de estos angelitos y sus familiares que vienen a una tierra extraña para ellos como Boston buscando que sus hijos recuperen su salud a través de diversos procesos quirúrgicos en los hospitales de la ciudad que en ocasiones se convierten en periodo de tiempo que pueden ser meses y años hasta lograr que los pacientes hayan recobrado en un alto porcentaje su salud para regresar a sus países de origen».

«Con la fundación Ruth de Paz en Honduras estamos trabajando juntos para trasladar y ayudar a niños de ese país, así como en República Dominicana tenemos un contacto que permite facilitar el traslado y conocimiento de los casos de quemadura y próximamente estaremos en Colombia viendo cómo pueden venir a esta ciudad a los hospitales y nosotros apoyar en su alojamiento y alimentación. De Perú también estuvimos apoyando a una niña que resultó con graves quemaduras por la explosión de un balón de gas».

16y17 Manos 2si

Los maestros de ceremonia

Kathiusca Valiente y Alex García, destacados comunicadores que sirven de presentadores de esta Gala por 6to. año consecutivo, dijeron estar alagados por «servir a esta causa que pone de manifiesto la solidaridad de nuestra gente con sus aportes».

Comerciantes, empresarios, pastores, el equipo de apoyo de Manos de Misericordia y su directiva en pleno se esforzaron para presentar una gala por todo lo alto y a la vez agradecieron a los presentes porque en esta oportunidad se pudo recolectar una buena cantidad de recursos que estarán destinados a emprender nuevas ayudas, continuar apoyando a familias en países de Centroamérica con reparación de viviendas, envíos de cajas de alimentos, medicinas, pasajes aéreos para trasladar a los menores a los estados Unidos, pagos de procesos para la obtención del visado y trámites migratorios, envíos de útiles escolares, entre otras tantas ayudas que se suministran a través de la fundación que es posible gracias a las generosas donaciones de personas nobles y con sentido de amor hacia el prójimo.

16y17 Manos 11

La voz del Pastor Miranda

Roberto Miranda, pastor principal de la Congregación León de Judá señalo que siempre estará aportando a esta causa como lo establece la escritura «dar al necesitado sin esperar nada a cambio y la misión de Martha y todo su equipo emula en parte lo que hizo Jesús cuando estuvo en la tierra».

Políticos presentes

Entre los presentes estuvo la concejal de la ciudad de Boston Julia Mejía quien junto a parte de su Staff aportó a esta causa y fue coanimadora en la rifa y subasta de premios entre los presentes, la aspirante al concejo de la ciudad Carla Monteiro estuvo presente y habló que de ser electa apoyara esta causa que demuestra el valor de los seres humanos cuando dan su tiempo y dinero para ayudar a otros. De la oficina de la concejal y candidata a alcalde Michell Wu su asistente y encargada de asuntos latinos Mariangelly Solis Cervera señaló que Wu está comprometida con esta causa porque conoce el dolor y sufrimiento de estas familias porque ella es hija de padres inmigrantes pobres y que de ser electa alcaldesa en el mes de noviembre esta institución recibirá el apoyo que necesita para que continúen realizando esta bella y necesaria labor.

El comunicador David Suazo del programa Boston de Noche se presentó a su vez como enlace para la comunidad hispana en la campaña de la concejal Annissa Essaibi George, rival de Wu en la contienda del 2 de noviembre, expresando que «vamos a apoyar esta misión de vida que ha emprendido Martha Garzón y su equipo en favor de estos niños y niñas necesitados de diferentes países latinos».

16y17 Manos 25

Compartiendo con amor

Gladys Ortiz, Paola Garcia, Gloria Rivera, Ana Betancourt con un gran aporte bendijo esta causa, una delegación de Lazos de Amor, Marilenny insurance y su equipo de trabajo, miembros de diferentes iglesias y denominaciones religiosas, políticos, comerciantes, educadores y personas que creen en este noble proyecto compartieron una cena entre familia que sirvió de reencuentro y camaradería donde abundan los abrazos a distancia y choques de puños por las restricciones que aún produce el Covid-19. La invitación quedó abierta para la próxima gala y aquellos que quieren patrocinar un joven o ser un voluntario no dude en escribir a la página de la fundación www.manos de misericordia.com donde su aporte será bienvenido y usted será bendecido cuando das a los que no tienen.

Angel el niño que se recupera

16y17 Manos 1si

«No debemos olvidar de dónde venimos, ni quienes somos», fueron las cortas pero eficientes palabras de una abuelita que viajó con su nieto desde la República Dominicana buscando que el joven de 12 años de edad llamado Ángel quien no caminaba por ocho meses víctima de quemaduras de tercer grado por consecuencia de jugar en el techo de su casa con una cometa y tocar el malogrado e ineficiente tendido eléctrico de ese país que es sumamente parecido a una red de araña donde cada año cientos de jóvenes mueren o son mutilados a consecuencia de este mal funcionamiento de las redes eléctrica en esta nación caribeña.

Noble gesto de meseros

Un hecho noble y que saco muchas lágrimas se produjo cuando el eficiente equipo de meseros y personal de Restaurant Venezia se acercaron al niño Ángel haciéndoles entrega de todas las propinas que recibieron esa noche para que junto a su abuela regresen a su país de origen y puedan comprar alimentos y medicinas que les hacen falta para completar su recuperación».

16y17 Manos 8

Fue un encuentro divertido y un reencuentro agradable porque debido a la pandemia el pasado año no pudimos compartir como ya es una costumbre señaló, Juan Lopez, del City Hall de la ciudad de Boston e invitó que el próximo encuentro sea más exitoso con el apoyo de todas las personas e instituciones que creen en esta misión que cambia vidas y sueños a cientos de familias en Hispanoamérica.