Maratón de Boston cancelado por primera vez en 124 años

636595019253292907
El japonés Yuki Kawauchi y la estadounidense Des Linden celebran en el podio la victoria conseguida en la edición número 122 del Maratón de Boston, Massachusetts, EE.UU., el 16 de abril del 2018. EFE/Cj Gunther

Boston – Año tras año, miles de maratonistas llegan a Boston para participar en el emblemática maratón. Sin embargo, este año la ruta que inicia en Hopkinton y culmina en la calle Boylston no podrá completarse.

El alcalde de Boston, Marty Walsh, anunció la cancelación del icónico evento que había sido aplazado para realizarse en el otoño.

«No hay forma de realizar este evento sin que un gran número de personas estén cercas», dijo el alcalde argumentando que la misión principal es proteger a los residentes.

Será la primera vez que se cancela la carrera que desde hace 124 años ha servido como uno de los principales escenarios del mundo para los maratonistas más veloces del planeta.

Este año el maratón será de forma virtual, y los participantes tendrán que completar las 26.2 millas en menos de seis horas.

Al culminar la carrera durante cualquier día entre el 7 y el 14 de septiembre, los corredores inscritos deben enviar la prueba al comité organizador, y recibirán una medalla, una camisa oficial del maratón, y una copia del programa.

Además, los corredores que se inscribieron para el evento del 20 de abril, podrán pedir un reembolso de los gastos correspondientes a la inscripción.

El gobernador Charlie Baker, dijo estar decepcionado por la cancelación del evento que generaba alrededor de 200 millones de dólares en turismo.