Mariangely Solis Cervera es nombrada Jefa de Equidad e Inclusión de la ciudad de Boston

La alcaldesa Michelle Wu anunció que Mariangely Solis Cervera se desempeñará como la próxima jefa de Equidad e Inclusión de la Ciudad de Boston

10 Jefa de Equidad

Solis Cervera liderará el Gabinete de Equidad, que busca promover la justicia racial y la equidad social, económica y de salud en la ciudad de Boston y estará a cargo de garantizar que el trabajo en todos los departamentos de la Ciudad sea equitativo y esté conectado con la energía y las voces de los residentes de Boston en todos los vecindarios.

“Estoy muy emocionada por el liderazgo de Mariangely al conectar el importante trabajo que se lleva a cabo en cada uno de nuestros departamentos con la energía de nuestras comunidades para el cambio transformador y la inclusión”, dijo la alcaldesa Michelle Wu. “Aporta su pasión por conocer a las personas donde están y llegar al corazón del cambio sistémico. A medida que continuamos construyendo nuestro equipo y sacando el Ayuntamiento a nuestros vecindarios, debemos centrar urgentemente la equidad en todos los servicios de nuestra Ciudad”.

Mariangely es hija de padre puertorriqueño de Carolina y de madre inmigrante de Mérida, Yucatán, México. Como ex maestra de ESL, desarrolladora de currículo y entrenadora, Solís Cervera cuenta con más de siete años de experiencia en el aprendizaje del idioma inglés, el aprendizaje social y emocional y los problemas de equidad y acceso para las familias de primera generación en el sistema educativo. 

Anteriormente, Solis Cervera participó en la campaña de la alcaldesa Wu como directora del Distrito Electoral, donde desarrolló e implementó estrategias de participación comunitaria accesibles y culturalmente competentes dentro de comunidades tradicionalmente desatendidas en el sistema electoral.

Agradecida con la alcaldesa

“Soy muy consciente de las responsabilidades que conlleva este rol; la familia y las comunidades a las que pertenezco, así como las personas a las que he aprendido a llamar familia en esta ciudad, quienes históricamente han sido excluidos y en ocasiones desestimados por las políticas y prácticas gubernamentales”, dijo Solis Cervera.

«Me siento honrada y agradecida con la alcaldesa Wu por la oportunidad de ayudar a transformar las prácticas de la ciudad para garantizar que todos los residentes tengan acceso a los recursos y oportunidades a los que tienen derecho. Espero unirme a la administración y avanzar en el trabajo hacia una ciudad más equitativa”. 

En 2019, Solis Cervera se desempeñó como miembro de Rappaport en la Oficina del alcalde para el Avance de los Inmigrantes, donde investigó los desafíos que enfrentan los niños de familias de estatus mixto en las Escuelas Públicas de Boston a través de grupos de enfoque centrados en la comunidad y la familia.

Esa experiencia, junto con su tiempo sirviendo como miembro latino aspirante de Boston en Latinos for Education, dio forma a su deseo de construir raíces en Boston y convertirse en una carrera de construcción de cambios a nivel de sistemas a través del trabajo gubernamental.

Solís Cervera tiene un M.Ed. en Política y Gestión Educativa de la Escuela de Graduados en Educación de Harvard, un M.Ed en Liderazgo Docente de la Universidad de St. Thomas y una Licenciatura en Sociología y Español de la Universidad Mount St. Mary.