Por Máximo Torres Jr.
En medio de la incertidumbre por la pandemia del coronavirus que cada día golpea más a Lawrence, una mayoría de Concejales de la ciudad volvió a rechazar una propuesta para implantar el toque de queda que estaba siendo reclamado por un gran sector de la comunidad para que no se siga propagando el coronavirus que está causando dolor y muerte en una ciudad con el 75 por ciento de población Latina.
“Esto me llena de tristeza y ojalá que no traiga una repercusión más grande en la ciudad que registra un mayor número de infectados y muertos”, dijo el presidente del Concejo, Kendrys Vásquez, en una intervención luego de la votación virtual.
De los nueve representantes municipales que tiene la ciudad, cinco votaron en contra de la propuesta, alegando lo mismo de que “no hay condiciones extremas para restringir las libertades públicas”.
Al margen de esta nueva votación que resultó fallida, el alcalde Dan Rivera emitió una resolución ejecutiva obligando a sus residentes a usar mascarillas o tapa bocas en lugares públicos so pena de una multa de 300.00 dólares.
“Desafortunadamente no logramos reconsiderar el voto y es muy triste, porque lo que buscábamos con esta propuesta era de que menos personas se enfermen por este virus que nos está afectando a todos”, dijo Vásquez.
“Ahora esperamos por el bien de Lawrence y de toda su comunidad de que la gente voluntariamente se quede en sus casas. Se lo pido, se lo imploro, quédense en sus casas para minimizar el impacto del coronavirus”, anotó.
Comunidad reaccionó Indignada
Por las redes sociales muchas personas se mostraron indignadas por la decision de la mayoría de Concejales que rechazaron el toque de queda.
“La verdad que hay Concejales que piensan que las elecciones son cada 4 años, espero que las personas conscientes de Lawrence, no vuelvan a votar por ellos, creo que es la única ciudad que no toma medidas drásticas por el bien de sus habitantes”, enfatizó Josefa García por la página de Facebook. “Que Dios nos ampare, sólo espero que a ninguno de ellos que votaron en contra les toque esto de cerca”, anotó Luisa Duarte. Charo Medina reaccionó diciendo: Señor Kendrys usted y el señor Jeovanny Rodriguez hicieron lo que pudieron, ahora en la conciencia de esas personas quedará. Dios los bendiga”.
Con el Mundo Boston Facebook LIVE
Vásquez confía de que el alcalde Dan Rivera implante el toque de queda con una orden ejecutiva. “Lo puede hacer, tiene la potestad y lo más importante es que apoya la propuesta”, dijo el presidente del Concejo en una entrevista con El Mundo Boston Facebook LIVE y en la que participó la Concejal Ana Levy, quien luego de llorar en cámara y de conmoverse por los casos de coronavirus que están afectando a familiares y amigos decidió en esta segunda sesión virtual votar en contra del toque de queda.
“Hay que luchar contra ese enemigo silencioso, la gente tiene que quedarse en sus casas acatando todas las normas, porque estamos perdiendo familiares, amigos y muchas personas de la ciudad y fuera de ella, personas que perdemos que nos llegan al alma, al corazón”, dijo la Concejal Levy en El Mundo Boston Facebook Live.
Vásquez le agradeció en ese momento por haber reconsiderado su voto ya que en la primera sesión virtual rechazó la medida. En esta ocasión volvió a votar en contra.
“Se esperó mucho tiempo”
El presidente del Concejo expresó que se “espero mucho tiempo para tomar esa medida, se discutió por semanas y no podíamos seguir dándole vueltas a lo mismo”. La propuesta que había sido presentada por la Concejal María de la Cruz recibió el apoyo de los diferentes sectores de la comunidad, incluyendo la policía y el Departamento de Salud de Lawrence.
“En Lawrence hay muchas buenas personas, trabajadoras, pero hay otras que no respetan las normas y sin importarle el daño que pueden ocasionar se reúnen para jugar dominó, para hacer fiestas, celebrar cumpleaños, hacer actividades religiosas” explicó Vásquez, subrayando que “sino lo hacemos más personas se van a infectar. Son muchas las mujeres que están expuestas al virus por las fiestas que hay los viernes y sábados por las noches, por los salones y barberías que están trabajando en el sótanos de sus casas cuando está prohibido”.
“La policía no puede hacer nada para dispersar o para sancionar a 30 o más personas que se reúnen en una fiesta porque no le hemos dado la autoridad. Yo se que es un problema cultural, de educación, pero la gente tiene que tomar en cuenta las normas que se han impuesto para evitar la propagación del coronavirus”, sentenció Vásquez.
“Evitar las reuniones”
“Hay que parar las reuniones de grupo, las fiestas y respetar el distanciamiento social, usar las mascarillas, los guantes, lavarse las manos con frecuencia, eso es lo único que nos va a ayudar a minimizar el impacto del COVID-19” en la ciudad.
“No sigamos exponiéndonos a este terrible virus, es hora de quedarnos en nuestras casas”, concluyó Vásquez.
A favor del Toque de Queda:
Kendrys Vasquez
Estela Reyes
Jeovanny Rodriguez
Maria De la Cruz
En Contra:
Pavel Payano
Ana Levy
Celina Reyes
Laplante
Abdoo