Mega prisión de El Salvador en los ojos del mundo

Mega prisión de El Salvador en los ojos del mundo

Por Max Torres

Aún las críticas saltan de todos los indeseables y rojos que acusan al presidente Nayib Bukele de violar los derechos humanos en su mentada mega prisión donde tiene recluido a todos los pandilleros y criminales que sembraron el terror en su país por años sin que los gobiernos de turno hicieran poco o nada para detener la ola de crímenes y extorsión.

Ahora, después de que asumió el poder Bukele, bendito sea Dios y para felicidad de los salvadoreños, el llamado Pulgarcito de América, ha pasado de ser el país más peligroso del mundo al más seguro del planeta. Ya no hay miedo a la extorsión, al crimen organizado y a las malditas pandillas terroristas porque todos o casi todos están purgando condena por sus fechorías.

El mundo sigue de cerca a Bukele por sus atinadas medidas para devolverle la seguridad a su población y enterrar a los delincuentes en la mentada mega prisión que ahora está en los ojos de todos, sobre todo de los que amamos la paz para nuestros pueblos y condenamos la violencia, la corrupción y el crimen.

En El Salvador no hay espacio para los criminales y sin lugar a equivocarnos, la famosa mega cárcel de El Salvador que abrió sus puertas el 2023 ha demostrado ser un rotundo éxito a pesar de las críticas internacionales de los que defienden los derechos humanos de los criminales.

El plan de Bukele para combatir el crimen organizado y las pandillas ha llamando la atención de presidentes y líderes de diferentes países al punto que Estados Unidos ha mandado deportados a casi 300 indeseables, entre miembros de la banda criminal venezolana «Tren de Aragua» y de la tenebrosa pandilla «Mara Salvatrucha», para que pasen el resto de sus días en esa cárcel de máxima seguridad.

Bukele mantiene una estrecha relación con el presidente Trump y ha declarado que «todos los deportados son asesinos confirmados y delincuentes de alto perfil», sentenciando que «esta operación es un paso más en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado».

La mega prisión, ubicada en Tecoluca, a unos 74 kilómetros de San Salvador, tiene capacidad para albergar hasta 40.000 pandilleros de alto perfil en ocho edificios fuertemente vigilados, cada uno con 32 celdas con capacidad para unos 100 presos.

Con la venia del presidente Bukele, Trump va a seguir enviando a otros criminales de alto perfil a los que se quiere sumar Costa Rica, otro de los países que busca desesperadamente una respuesta a su propia violencia migratoria, que ha disparado la tasa de homicidios a 17,2 por cada 100.000 personas el año pasado, un récord histórico en una nación que alguna vez se consideró una de las más seguras de Latinoamérica.

El Perú es otro de los países bañados en sangre que también busca soluciones al crimen organizado. La prensa peruana reporta todos los días en sus primeras planas los crímenes más espantosos al punto que el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, y voceado candidato a la presidencia en las próximas elecciones, ha sugerido enviar a los delincuentes extranjeros del «Tren de Aragua» y de otros grupos criminales a la mega prisión de El Salvador. «El Trome», uno de los diarios más populares del Perú, publica en su más reciente portada «Hay que mandar a los criminales con Bukele».

¡Sigamos cuidándonos! Sin salud mental, no hay salud.

Maximo Torres Editor de El Mundo BostonMaximo Torres
Editor, El Mundo Boston
[email protected]