Nueva regla de USCIS para estatus de no inmigrante

Nueva regla de USCIS para estatus de no inmigrante

Mucha atención con las nuevas disposiciones migratorias. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) implementará cambios en la aceptación del Formulario I-539, que se utiliza para solicitar la extensión o el cambio de estatus de no inmigrante. Desde el 1ro. de octubre solo se está aceptando la nueva versión del Formulario I-539.

Uno de los aspectos más claves de esta nueva regla es que únicamente se aceptará la versión del 27 de julio de 2024 del Formulario I-539. Esto significa que cualquier solicitud presentada con una versión anterior será rechazada. Es fundamental que usted se asegure de utilizar la versión más reciente del formulario para evitar contratiempos en su proceso de solicitud. Puede encontrar la versión actualizada en el sitio web oficial de Uscis y así evitar cualquier fraude o engaño.

Uscis aclara en su página web oficial que, antes de presentar su solicitud, es esencial que revise minuciosamente las instrucciones del Formulario I-539. Esto incluye comprender los requisitos específicos que debe cumplir, como haber sido admitido legalmente en Estados Unidos y mantener su estatus vigente. Uscis también enfatizó la importancia de seguir cada paso indicado para garantizar que su solicitud no sea rechazada debido a errores administrativos.

Nuestros abogados recomiendan leer bien las instrucciones y asegúrese de que toda la documentación esté completa y actualizada. La presentación oportuna del Formulario I-539 es de suma importancia. Uscis recomienda que los solicitantes presenten su formulario al menos 45 días antes de que expire su estatus actual. Esto permite un margen de tiempo suficiente para cualquier revisión o corrección y también ayuda a evitar interrupciones en su estatus legal.

Recuerde que algunas categorías de visa de no inmigrante, como C, D, K-1, y otras, no son elegibles para extensión o cambio de estatus. Por lo tanto, es esencial que usted verifique su elegibilidad antes de proceder.

Si tiene dudas, considere buscar asesoría legal para garantizar que su solicitud cumpla con todos los requisitos establecidos por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración.

Janeth MorenoPor abogada Janeth Moreno
[email protected]
www.morenoimmigration.com