Oremos por el Papa Francisco

El Papa Francisco

Por Max Torres

  • «Padre Bueno, que siempre escuchas el clamor de tu Pueblo,  te pedimos por nuestro pastor, el papa Francisco…»

En la misa dominical de mi Iglesia y en todas las iglesias católicas del mundo, los sacerdotes pidieron orar por el Papa Francisco que se encuentra delicado de salud y que según el último parte médico emitido por la Santa Sede, se mantiene en «estado crítico». El Sumo pontífice presenta complicaciones severas derivadas de una neumonía bilateral, lo que requirió oxígeno de alto flujo para mejorar su respiración. Elevemos nuestras plegarias por su salud y porque Dios nos permita celebrar el miércoles 12 de marzo el aniversario de su elección como sucesor de Pedro. Como latinos nos debemos sentir más que orgullosos por todo lo que el Papa Francisco representa para nuestra feligresía católica. Es el primer pontífice latinoamericano en la historia de la Iglesia.

«Como católicos es momento de unirnos para orar por el Papa Francisco, pues él es quien guía nuestros pasos como Iglesia al ser representante de Cristo en la tierra», decía el padre Thomas en su homilía al proclamar la palabra de Dios.

Las oraciones por el Papa Francisco seguían llegando de todo el mundo, desde su natal Argentina hasta la sede del Islam sunita en El Cairo. “Aunque esté en una cama de hospital, sentimos al Papa Francisco cerca de nosotros. Lo sentimos presente entre nosotros”, decía el arzobispo Rino Fisichella, al celebrar la misa dominical en su lugar en la Basilica de San Pedro en Roma y ofrecer una oración especial por el Papa Francisco desde el altar antes de pronunciar la homilía que el pontífice había preparado.

Hace algunos años estuve en la Plaza de San Pedro con mi esposa Azucena y con mi primo Armando y alcanzamos a ver al Papa argentino, escuchar la misa y recibir su bendición, al igual que todos los que tuvimos el privilegio de asistir al oficio religioso dominical. Fue un regalo de Dios, una bendición escuchar al Papa Francisco hablando de la familia, de vivir en armonía, desterrando la mezquindad y el odio, centrándose en orar por la paz en el mundo.

Terminada la misa y emocionado hasta los huesos logré conversar con uno de sus representantes y entregarle mi libro «Sueños de Cloaca» que retrata la vida de los inmigrantes en los Estados Unidos. Quería verlo, abrazarlo y compartir con el Papa Francisco, pero la suerte me jugó una mala pasada.

Cuando fue elegido como el primer Papa latino hace 11 años sentí que Dios nos había dado el espacio que merecíamos y desde entonces seguí de cerca todas sus actividades como Jefe de la Iglesia Católica, sus mensajes dirigidos muchas veces a la familia que, según decía, «es un tesoro precioso. La familia es capaz de calentar el corazón de toda una ciudad con su testimonio de amor”.

Aún recuerdo su elección en el Cónclave de 115 cardenales entre los cuales se encontraban 19 latinoamericanos. Con el anuncio del «¡Habemus Papam!» por primera vez en la historia de la Iglesia fue elegido Francisco como el primer Papa de América Latina que es el continente donde se encuentra el mayor número de católicos del mundo. De los casi 1,200 millones de católicos, 586 millones viven en el continente americano, y todos hoy en día oramos por su salud, por su pronta recuperación.

El Papa Francisco se encuentra en estado crítico por insuficiencia renal temprana, pero el mundo está en permanente vigilia, orando por el pontífice de 88 años. No dejemos de lado la oración. ¡Sigamos rezando!

Maximo Torres Editor de El Mundo BostonMaximo Torres
Editor, El Mundo Boston
[email protected]