¿Perdimos o ganamos?

Estudiante tomande examen

Por Max Torres

  • Con la eliminación del MCAS

La preocupación es cada día más latente al punto que surgen nuevos y justificados temores por la eliminación del MCAS como requisito para graduarse de la escuela secundaria y muchos padres de familia se preguntan ahora, terminado el partido, ¿perdimos o ganamos? con la pregunta 2 que apareció en la boleta de las elecciones del 5 de noviembre que le dio la oportunidad a los electores de mantener vivo el examen o enterrar 21 años del Sistema de Evaluación Integral que, según el secretario de Educación de Massachusetts, Patrick Tutwiler, ayudó al estado a ascender a la cima de los sistemas de educación pública en todo el país. La Asociación de Maestros de Massachusetts que patrocinó la propuesta, al fin y al cabo salió ganando porque utilizó todos los medios, incluyendo El Mundo Boston, para promover el «Si a la pregunta 2». Sin lugar a dudas hizo mejor su tarea.

Pero al margen de esta cruda realidad y ya con la cabeza más fría nos preguntamos si valió la pena enterrar el MCAS como requisito para graduarse del High School o cometimos el peor error al desaparecer «un examen uniforme de rendición de cuentas» que había dado resultados positivos en los últimos 20 años.

Los votantes decidieron eliminar el MCAS escuchando los cánticos de la Asociación de Maestros que con justificada razón decía que “no es justo que no se permita graduarse a los estudiantes que obtienen buenos resultados en sus clases, estudiantes que son inteligentes, pero que tienen dificultades con las pruebas estandarizadas».

Sin lugar a dudas, la eliminación del MCAS va a seguir generando reacciones encontradas por las repercusiones que pueda tener en nuestros estudiantes. Previo a las elecciones del 5 de noviembre, «La Hora del Café» de El Mundo Boston puso en debate la pregunta 2 con el apoyo de la directora ejecutiva y fundadora de Latinos for Education, Amanda Fernández, logrando captar la atención de más de 50,000 personas.

En el escenario estuvieron el secretario de Educación, Patrick Tutwiler, y el representante de la Asociación de Maestros de Massachusetts, profesor Saúl Ramos, cada uno de ellos argumentando sus propios puntos de vista, pero Ramos dejó algo muy claro que la propuesta por el Si no elimina las pruebas MCAS de décimo grado, sino que simplemente entierra la aprobación como requisito de graduación.

Ahora todos podrán graduarse sin tomar el examen estandarizado con lo que podríamos estar haciéndole un daño terrible a nuestros estudiantes, por lo que ya hay quienes se están planteando ¿qué podría reemplazar el MCAS?, una prueba de alto riesgo que ya quedó en el pasado.

Los legisladores estatales tienen ahora como tarea trabajar con líderes en educación, maestros, padres y estudiantes para generar un nuevo y mejor sistema de evaluación integral para que Massachusetts no pierda el liderazgo como uno de los estados con mejores estándares educativos. Es hora de buscar algo mejor por el bien de nuestros estudiantes, sobre todo de los más vulnerables.

¡Sigamos cuidándonos! Sin salud mental, no hay salud.

Maximo Torres Editor de El Mundo BostonMaximo Torres
Editor, El Mundo Boston
[email protected]