Personas de 65 años en lista de espera para vacunarse

4 Lista de espera1

Podría pasar un mes y hasta más para que le toque la cita a menos que el suministro federal de vacunas aumente.

En espera por vacunarse. Las personas mayores de 65 años y las que tienen 2 o más condiciones médicas ya han comenzado a reservar sus citas de vacunación, pero tendrán que esperar un mes o más tiempo para recibir la primera dosis a menos que el suministro federal de vacunas aumente. Se estima que casi un millón de personas en esta fase son elegibles para la vacuna contra el coronavirus.

La fecha de inscripción de las personas mayores de 65 años o con condiciones médicas, incluido el asma, comenzó el 18 de febrero y, según los últimos informes, son muchos los envejecientes que ya han reservado sus citas visitando  www.mass.gov/covidvaccine.

Debido a la demanda extremadamente alta de citas y al suministro limitado de vacunas, todas las personas elegibles van a tener que esperar para obtener una cita disponible. 

Recientemente, Massachusetts ha estado recibiendo aproximadamente 110.000 primeras dosis por semana del gobierno federal. Se recomienda a los residentes que sigan consultando el sitio web a medida que se agregan citas de forma continua.

Mayores de 65 años

Las personas mayores de 65 años, incluidos los residentes y el personal de viviendas para personas mayores públicas y privadas de bajos ingresos y asequibles, son elegibles para recibir la vacuna y pueden obtener más información sobre las opciones que tendrían. También son elegibles las personas de 16 años o más con dos o más de ciertas condiciones médicas.

De acuerdo con las pautas de los CDC, el Commonwealth ha adoptado la lista de condiciones que hacen que las personas tengan un mayor riesgo de contraer enfermedades graves por COVID-19. Massachusetts también ha identificado el asma de moderada a grave como una condición médica elegible.

Condiciones médicas elegibles de  la Fase 2 para recibir la vacuna:

  • Asma (moderada a grave)
  • Cáncer
  • Enfermedad renal crónica
  • EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica)
  • Síndrome de Down
  • Afecciones cardíacas, como insuficiencia cardíaca, enfermedad de las arterias coronarias o miocardiopatías
  • Estado inmunodeprimido (sistema inmunológico debilitado) por trasplante de órganos sólidos
  • Obesidad y obesidad grave (índice de masa corporal [IMC] de 30 kg / m2 o más)
  • El embarazo
  • Anemia drepanocítica
  • De fumar
  • Diabetes mellitus tipo 2

Citas de vacunación masiva

Más de 70,000 citas están programadas para ser publicadas en sitios de vacunación masiva (Eastfield Mall en Springfield, Double Tree Hotel en Danvers, Fenway Park en Boston y Gillette Stadium en Foxboro).

Los detalles para la reserva se pueden encontrar a través del Buscador de vacunas COVID-19, que permite a los residentes buscar un lugar de vacunación y ver la disponibilidad de citas antes de programarlas. Se puede acceder a la herramienta a través del sitio web de vacunación del estado en www.mass.gov/COVIDvaccine o directamente en https://vaxfinder.mass.gov.

Las personas que no pueden acceder a las citas a través de Internet pueden llamar al 211 y seguir las indicaciones para las citas de vacunas.

Hay más de 170 sitios de vacunación

Actualmente hay más de 170 lugares de vacunación en todo el Commonwealth y, según los reportes, casi el 95% de nuestra población vive a 45 minutos en automóvil de un sitio de vacunación masiva o a 30 minutos de un sitio regional (sitio de gran volumen), sin contar las farmacias, los proveedores y los sitios de vacunación del centro de salud comunitario.

Priorizando la equidad

Las Juntas Locales de Salud fueron informadas sobre el plan de distribución de vacunas simplificado del Commonwealth que prioriza la equidad y la vacunación de alta capacidad, particularmente porque el suministro de vacunas del gobierno federal sigue siendo extremadamente limitado.

Este plan de distribución simplificado aumentará el acceso a la vacuna en lugares de vacunación de alto rendimiento, como lugares de vacunación masiva o lugares regionales y farmacias. Además de aumentar la eficiencia en la administración de la vacuna, el Commonwealth se asegurará de que el programa sea equitativo y satisfaga las necesidades de las comunidades que han sido las más afectadas de manera desproporcionada por COVID-19.

20 ciudades con mayoría Latina

Utilizando el índice de vulnerabilidad social como punto de partida, el Departamento de Salud Pública ha identificado 20 municipios que han tenido la mayor carga de COVID y tienen el mayor porcentaje de residentes no blancos. Estos municipios son: Boston; Brockton; Chelsea; Everett; Fall River; Fitchburg; Framingham; Haverhill; Holyoke; Lawrence; Leominster; Lowell; Lynn; Malden; Methuen; New Bedford; Randolph; Reverenciar; Springfield; y Worcester.

Estos municipios continuarán distribuyendo vacunas a nivel local y según dice el gobernador, tienen prioridad para el programa de farmacia minorista y son atendidos por centros de salud comunitarios y otros proveedores de atención médica que administran la vacuna.

Las Juntas Locales de Salud continuarán desempeñando un papel crucial en el plan colectivo para frenar el COVID-19.

Piden apoyar objetivos críticos

La Administración Baker-Polito solicita a las Juntas Locales de Salud que apoyen estos objetivos críticos:

  • Planificación para vacunar a las personas confinadas en el hogar en su comunidad y a los adultos mayores en viviendas privadas y públicas de bajos ingresos y asequibles.
  • Animar a los residentes a vacunarse en lugares de vacunación masiva, farmacias minoristas y otros lugares que estén abiertos a todos los residentes.
  • Aumentar la conciencia de la seguridad y la eficacia de las vacunas para que cuando el Commonwealth reciba más vacunas del gobierno federal y, a medida que más grupos sean elegibles, las comunidades estén listas y dispuestas a aceptar la vacuna.

Más info: http://www.mass.gov/covidvaccine