Cientos de médicos y científicos firman petición
Cientos de médicos y científicos firman una petición exigiendo que Spotify tome medidas contra la desinformación sobre el COVID, provocada por el podcast de Joe Rogan.
La petición firmada por más de 200 científicos y profesionales médicos exige al servicio de transmisión de música Spotify que controle la información errónea que se promueve en su plataforma. La petición apunta específicamente a su podcast más popular, Joe Rogan Experience, por vender «afirmaciones engañosas y falsas» sobre COVID-19 durante la pandemia.
“Hacemos un llamado a Spotify para que tome medidas contra los eventos de desinformación masiva que continúan ocurriendo en su plataforma”, señala la petición.
“Con un estimado de 11 millones de oyentes por episodio, JRE es el podcast más grande del mundo y tiene una tremenda influencia. Aunque Spotify tiene la responsabilidad de mitigar la difusión de información errónea en su plataforma, la empresa actualmente no tiene una política de información errónea”.
La petición, firmada por científicos, profesores y médicos que abarcan una amplia gama de campos, incluidos microbiología, inmunología, epidemiología y neurociencia, destaca la historia del podcast de afirmaciones falsas relacionadas con COVID-19.
Señala un episodio «muy controvertido» del 31 de diciembre en el que Rogan, quien comenzó su carrera en la comedia en Boston en 1988, entrevistó al Dr. Robert Malone, un virólogo que una vez investigó la tecnología de ARNm pero ahora es un escéptico vocal de las vacunas COVID.
Malone presentó una teoría infundada de que millones de personas han sido «hipnotizadas» para creer en el COVID-19, incluido los pasos para combatirlo, como las pruebas y la vacunación. Malone ha sido expulsado permanentemente de Twitter por promover información errónea sobre el COVID, y el episodio de Rogan que presenta sus comentarios ha sido eliminado de YouTube.