Por el COVID-19 no podían viajar, Dominicanos varados en Boston regresan a su país

10 dominicanos varados

Por Max Torres

En un gesto humanitario Gonzalo Castillo envió avión de emergencia para trasladar a dos personas que tenían problemas cardíacos y que se habían quedado sin recursos ni medicinas en Lynn y en Lawrence, otras 8 personas lograron embarcarse en la nave y una pareja de esposos se quedó porque uno de ellos dio positivo en la prueba del COVID-19.

Después de permanecer por más de dos meses varados por el COVID-19, un grupo de 10 dominicanos, entre ellos dos personas con graves problemas de salud, logró retornar a su país en un avión de emergencia que llegó al aeropuerto Logan por gestión del Consulado dominicano en Boston.

En un gesto humanitario, el ex ministro y candidato a la presidencia de República Dominicana, Gonzalo Castillo, envió el avión de la compañía de aviación Helidosa de su propiedad para socorrer a las dos de las personas varadas que tenían problemas cardíacos y que la pandemia los había atrapado en las ciudades de Lynn y Lawrence donde vive una gran población dominicana. Sin seguro médico y sin medicinas, Rosa María Pérez y Massiel Pimentel Calderón estaban pasando las de Caín.

 “Es un gesto que enaltece al candidato presidencial”, dice Ana Gratereaux, alta representante del Consulado dominicano en Boston, quien conjuntamente con el vicecónsul, Claudio Pérez, y la asistenta Carolina Spaillat estuvieron en el terminal aéreo para despedir a los dominicanos que llegaron en los primeros meses del año de vacaciones con visa de turista y se quedaron retenidos por la pandemia del coronavirus.

En total viajaron en el avión diez personas de las 12 que estaban programadas, “porque desgraciadamente una pareja de esposos no logró embarcarse debido a que uno de ellos dio positivo a la prueba del COVID-19”.

“Son muchas las personas que nos llaman desesperados, llorando por su situación no solo de salud sino económica.  Cuando vimos la gravedad del caso de Rosa María y Massiel tomamos la decisión de enviarle una comunicación a Gonzalo Castillo pidiéndole apoyo, no tardó ni un día para expresar su disposición para traerlos de regreso a República Dominicana, el candidato presidencial vio el lado humano de las dos personas que son originarias de Baní y de Montecristo”.

El avión tenía capacidad para 12 personas con las reglas del distanciamiento social.

Gratereaux explicó que las 12 personas fueron seleccionadas en base al listado que tiene el Consulado de personas varadas por orden de llegada. “Con este vuelo ya hemos enviado a más de 100 dominicanos que han estado varados en Boston y en otras ciudades de Massachusetts con ayuda del Consulado dominicano en Nueva York que envía dos aviones cada semana y en varias ocasiones nos han cedido un espacio de 30, 40 y hasta de 60 asientos”, anota.

La mayoría de los dominicanos que han estado en el área de Nueva Inglaterra por el COVID-19 se fueron por Nueva York, pero “todavía quedan y la gente sigue llamando”.

En lista tienen 46 personas en espera, pero con un nuevo email que les llegó hay que agregar a una familia de seis personas que está pidiendo que la ayuden a retornar al país. Con esa familia ya suman 52 personas, por lo que –según dice Gratereaux— “vamos a seguir trabajando con el Consulado de Nueva York para tratar de enviar en el próximo vuelo sino a todos, por lo menos a la mitad”.

Los diez dominicanos retornaron a su país con rostros de felicidad, expresando su agradecimiento a Gonzalo Castillo “por el gesto humanitario, comprendió lo que estábamos pasando y ahora vamos a reunirnos con nuestras familias”.

Todos ellos se fueron con la prueba del COVID-19 negativo, por lo que no serán enviados a ningún centro para una cuarentena, sino que tendrán que permanecer en sus propios domicilios por 14 días.

En las últimas semanas, Gonzalo Castillo ha ayudado a muchos dominicanos varados por todo el mundo a retornar a la patria, “porque la mayoría son turistas que no tienen seguro médico, sin dinero porque ya se les acabó lo que traían y estuvieron viviendo virtualmente en la calle. Han estado pasando por muchas calamidades y es una gran satisfacción poder ayudarlos”, concluye diciendo Ana Gratereaux.

La lista de los varados

Massiel Pimentel Calderón

Mario de los Santos Martínez

Alan Ismael Urbaez Medina

Elidaurys Martínez Catano

Nathanel Mateo Lara

Rosa María Pérez

Lucía Roldan García

Miguel Angel Villegas Moreta

Leopoldina Ruo de Villegas

Sherly Diana Villegas Ruo