Un juez federal de Texas bloqueó por dos semanas la iniciativa impulsada por la Administración de Joe Biden para mantener a las familias unidas y muchas personas se están preguntando ¿Qué va a pasar con quienes ya hemos aplicado al programa de reunificación familiar? y ¿Qué puedo hacer si ya pagué el monto de la tarifa de solicitud? Lo que les puedo decir es que a pesar del fallo judicial, los cónyuges de ciudadanos estadounidenses e hijos indocumentados elegibles todavía pueden presentar su solicitud para el «Parole In Place», pero lo cierto del caso es que estas peticiones no serán procesadas ni aprobadas mientras la iniciativa impulsada por el presidente Joe Biden se mantenga bloqueada, al menos, durante los próximos 13 días administrativos.
El programa, anunciado en junio, entró en vigor el pasado 26 de agosto, cuando empezaron a llegar las primeras solicitudes. Sin embargo, tras una demanda presentada por 16 estados gobernados por republicanos, el juez federal de Texas, Campbell Baker, dio lugar al reclamo y bloqueó la medida de Biden durante las próximas dos semanas.
El programa de Biden “Manteniendo a las familias unidas” anunciado en junio permitiría a los cónyuges de ciudadanos estadounidenses e hijos indocumentados elegibles realizar el trámite de la green card sin la necesidad de salir de Estados Unidos. Esta decisión beneficiaría alrededor de 500 mil inmigrantes, según el Servicio de Inmigración y Ciudadanía norteamericano (Uscis, por sus siglas en inglés).
Con el fallo del juez federal, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) puede continuar aceptando las solicitudes de estas personas para acceder al beneficio –siempre y cuando sean elegibles–, pero no puede procesarlas ni aprobarlas mientras el programa esté suspendido.
Según Baker, todavía necesita evaluar otros elementos por lo que el bloqueo podría mantenerse hasta mediados de octubre.
Nuestros abogados consultados dicen que los cónyuges de ciudadanos estadounidenses e hijos indocumentados elegibles que presentaron la solicitud, ahora solo les queda esperar.
Para consultas personalizadas llámenos al 857-277-1067.
Los invito a mantenerse informados acerca de leyes de inmigración siguiéndonos en nuestras redes sociales: Instagram y Facebook @MorenoLawBoston
Por abogada Janeth Moreno
[email protected]
www.morenoimmigration.com