Protestas en Boston por despidos arbitrarios

Protestas en Boston por despidos arbitrarios

  • Apoyados por concejales de la ciudad de Boston y el sindicato de trabajadores de la construcción, trabajadores despedidos exigen que el propietario del rascacielos vuelva a contratarlos

Unos cincuenta trabajadores de limpieza de edificios y su sindicato, 32BJ SEIU, salieron a las calles a protestar por las repentinas pérdidas de empleo que sufrieron ocho trabajadores de limpieza de edificios de larga data en un lujoso edificio residencial de gran altura en el centro de Boston.

Los trabajadores de limpieza desplazados, muchos de los cuales han estado sin trabajo desde julio, fueron acompañados por los concejales de la ciudad de Boston Ruthzee Louijeune y Henry Santana, así como por el jefe de Empoderamiento de los Trabajadores de Boston, Trinh Nguyen, y Chaton Green, agente comercial del sindicato de trabajadores de la construcción de Greater Boston.

Durante una hora, los trabajadores estuvieron al otro lado de la calle de Sudbury, una torre de alquiler de alta gama en la sección Bullfinch Crossing del centro de Boston.

Estos despidos han hecho sonar las alarmas para el sindicato de conserjes, ya que se acumulan propuestas para convertir espacios de oficinas vacíos en unidades residenciales en el centro de Boston. Este cambio, impulsado por el crecimiento del trabajo remoto que vacía los edificios comerciales, podría tener un gran impacto en las ciudades de todo el país, incluidas las personas que se ganan la vida manteniendo estas propiedades, porque los limpiadores residenciales en su mayoría no están organizados y tienen trabajos peor pagados y menos estables.

Los reemplazan con trabajadores no sindicalizados

Los conserjes fueron despedidos en julio cuando una nueva empresa de gestión se hizo cargo del complejo de 368 unidades en una torre altísima cerca del Government Center y los reemplazó con limpiadores no sindicalizados. Los trabajadores desplazados, todos inmigrantes latinos, se vieron obligados a afiliarse a MassHealth y solicitar el desempleo; uno dijo que tuvo que utilizar sus ahorros para pagar el tratamiento contra el cáncer de su esposa.

Protestas en Boston por despidos arbitrarios

“A mi edad, es muy difícil encontrar un nuevo trabajo”, dijo el ex limpiador de 71 años Jesús Cuello, que ha tenido que echar mano de su cuenta 401K para salir adelante. “Mi plan era seguir trabajando unos años más. Ahora, estoy preocupado todo el tiempo y mi esposa, que se está recuperando de un cáncer, tiene que usar el seguro del estado. No sé por qué Carmel muestra tan poco respeto a las personas que mantuvieron su edificio en excelentes condiciones durante tanto tiempo”.

De la noche a la mañana se les dijo a los limpiadores que era su último día de trabajo. Al día siguiente, un nuevo contratista tomó el control con nuevos empleados.

Piden respetar normas laborales

“No debería ser tan difícil: deberíamos poner a las personas por delante de las ganancias, siempre”, dijo la presidenta del Ayuntamiento de Boston, Ruthzee Louijeune, quien envió una carta firmada por la mayoría del concejo pidiendo a Carmel y a sus representantes que respeten las normas laborales de la zona. “Les decimos que Boston es una ciudad sindical, y  nos preocupamos por nuestros residentes!”.

Protestas en Boston por despidos arbitrarios

“Boston es una ciudad muy rica y deberíamos compartir esa riqueza de manera justa”, dijo la jefa de Empoderamiento de los Trabajadores de la Ciudad de Boston, Trinh Nguyen. “La alcaldesa está comprometida a luchar para que todos los trabajadores tengan lo que necesitan: salarios justos, buenos beneficios, una jubilación decente».

“Muchos de estos trabajadores han estado limpiando esta torre desde que se inauguró”, dijo Kevin Brown, vicepresidente de 32BJ SEIU, pidiendo a Carmel «enmendar el daño».