Proyecto Suffolk Downs de East Boston Entre la aprobación y voces de protesta

8 eastbostonsuffolkdowns2

No obstante la campaña de City Life/Vida Urbana para recolectar 1,000 firmas para una “reunión de emergencia” con el alcalde Marty Walsh  y de una coalición de organizaciones que se ha denominado “Pueblo” para parar el multimillonario Proyecto de Suffolk Downs, la Agencia de Planificación y Desarrollo de Boston cambió la audiencia para el 12 de marzo, día que –según la activista colombiana Claudia Sierra que tiene muchos años viviendo en East Boston–, “será de fiesta» por la aprobación de esta gigantesca obra que permitirá la reurbanización a gran escala del antiguo hipódromo.

El proyecto de 161 acres creará un vecindario completamente nuevo de 10,000 apartamentos en la parte superior de la antigua pista de carreras de caballos que abarca una parte de la frontera entre East Boston y Revere.

El Consejo de la Ciudad de Revere ya había votado por un margen de 10-1 para dar el visto bueno al proyecto con un 40 por ciento que se desarrollará en la parte de Revere y un 60 por ciento en la parte de East Boston .

Tom O’Brien, socio fundador y director gerente de The HYM Investment Group, y representantes de HYM, están confiados de que en East Boston pase lo mismo que en Revere luego de mantener numerosas reuniones públicas con funcionarios y grupos comunitarios.

El proyecto incluye condominios y apartamentos, locales comerciales y oficinas, un hotel, un Centro de Innovación, senderos para bicicletas y áreas recreativas.

¿Quiénes se oponen?

City Life/Vida Urbana y una coalición de organizaciones denominada “Pueblo” (People United for East Boston Liberation and Organizing) han reiterado su oposición al Proyecto porque argumentan que las 10,000 unidades de viviendas que proyectan construir, la mayoría serán de lujo.

“Demandamos que la MITAD de estas unidades sea accesible para las familias que ganan el 30% del ingreso medio del área.

También necesitamos protecciones reales contra el desplazamiento para la comunidad circundante en el plan. Y necesitamos un proceso público que sea accesible para personas que no hablan inglés”, señala el portavoz de City Life en East Boston.

“Ahora es el momento de levantar la voz y marchar juntos, en este momento crucial antes del voto”, dicen.