Actualizaciones en pruebas: El alcalde proporcionó una actualización sobre el progreso de las pruebas COVID-19 de Boston, para dar un contexto sobre cómo avanza la ciudad.
La semana pasada, la tasa de resultados positivos en toda la ciudad fue de 13.9%. Este fue un nuevo mínimo y eleva la tasa de pruebas positivas acumulativas de la ciudad al 27%, 2 puntos porcentuales menos que la semana anterior. La Ciudad ha continuado con el alcance y las pruebas específicas en los vecindarios donde se observan la mayoría de los casos, y como resultado, las tasas positivas de esas comunidades continúan bajando.
La Ciudad también continúa desarrollando una estrategia en toda la ciudad para aumentar las pruebas, que incluye un esfuerzo que comienza la próxima semana para evaluar a todos los socorristas.
En general, los datos nos dicen que nos hemos estado moviendo en la dirección correcta en casos nuevos, tasas de pruebas positivas y hospitalizaciones durante aproximadamente 3 semanas.
También dijo que cada tendencia de datos da una razón de precaución, en términos de cuán gradual es nuestro progreso, cuán necesarias han sido nuestras precauciones y cuánto potencial hay para nuevos brotes si no seguimos haciendo lo correcto.
Instó a todos los residentes continuar quedándose en casa y trabajar tanto como sea posible vía remota, especialmente los residentes mayores y aquellos con alto riesgo de enfermedad, pide lavarse las manos y desinfectar superficies y cubrirse la cara cuando está fuera de casa.
Implementando la Fase 1 del Plan de Reapertura del Estado en Boston
El lunes 18 de mayo, el Gobernador lanzó la Fase 1 de un plan de reapertura estatal.
El alcalde hizo hincapié en que la reapertura no significa «volver a la normalidad», significa tener precaución y un compromiso para detener la propagación de COVID-19 en los lugares de trabajo y espacios comunitarios.
Boston continuará satisfaciendo las necesidades de las familias, las personas de la tercera edad y las pequeñas empresas, además de seguir la orientación científica y de salud pública, al tiempo que monitorear los datos a nivel municipal y estatal.
La emergencia de salud pública declarada el 15 de marzo en la ciudad de Boston permanece vigente hasta nuevo aviso. Lo mismo se aplica a las pautas para el distanciamiento físico y los revestimientos faciales, así como al toque de queda recomendado en toda la ciudad a las 9 p.m. a las 6 a.m.
Boston es muy diverso
El alcalde señaló que Boston es una de las ciudades más densamente pobladas del país, que alberga una población muy diversa, y se duplica en tamaño a medida que una fuerza laboral regional ingresa a sus lugares de trabajo todos los días laborables. Deberán tenerse en cuenta las precauciones especiales exclusivas de Boston.
La Ciudad continuará enfocándose en la equidad y en satisfacer las necesidades de comunidades vulnerables, familias con niños, personas mayores y pequeñas empresas.
Walsh agradece al gobernador
El Alcalde agradeció al Gobernador, su Administración y a la Junta Asesora de Reapertura por su trabajo en el plan de reapertura estatal, y señaló que la Ciudad había aportado al plan y se aseguró de que se entendiera la economía de Boston y que nuestras comunidades estuvieran representadas.
También señaló que la Ciudad presentó una carta del Grupo de Trabajo de Desigualdades de Salud COVID-19 de Boston que articula la necesidad de una recuperación que aborde los mayores impactos que se sienten en las comunidades de color y las comunidades de bajos ingresos.
Reapertura de la construcción
Según el plan estatal: la construcción ya la semana del 18 de mayo, pero dijo que Boston tiene un enfoque gradual con requisitos integrales de salud y seguridad.
A partir de esta semana (18 de mayo): puede reiniciarse el trabajo en escuelas, hospitales, proyectos residenciales más pequeños y construcción al aire libre.
A partir del 26 de mayo: se pueden reanudar otros trabajos permitidos por el estado.
Los contratistas deben presentar un plan de seguridad COVID-19 antes de regresar al trabajo. Para ayudar a los sitios a cumplir con este requisito, la Ciudad organizó una planificación virtual de seguridad, así como capacitación en seguridad para inspectores, y produjo una guía de video junto con otros materiales de referencia.
Ya se han presentado casi 2,300 planes de seguridad, y la Ciudad ha capacitado a todo nuestro personal de inspección y les ha proporcionado equipo de protección personal.
Reapertura de espacios de oficina
Según el plan estatal: los espacios de oficinas se abrirán con un 25% de capacidad a partir del 25 de mayo, pero de acuerdo al enfique de Boston, la ciudad dará este paso el 1 de junio.
Esta línea de tiempo le permite a la Ciudad trabajar en colaboración con los propietarios de edificios y empleadores en planes de seguridad que cumplan con los estándares de salud pública.
Cada empleador debe crear e implementar planes para los lugares de trabajo para minimizar la propagación del virus, como lo describe el Estado.
La Ciudad está creando pautas para que las oficinas las sigan, en base a las mejores prácticas nacionales y la opinión de expertos.
Estas pautas incluyen la programación de turnos, políticas de trabajo desde el hogar, espacio físico, EPP, protocolos de limpieza, ventilación, comunicación de los empleados y más. Estas pautas se compartirán la próxima semana (semana del 25 de mayo).
Reapertura de pequeñas empresas
Según el plan estatal, las tiendas minoristas pueden abrir para recoger productos en la acera el 25 de mayo, así como algunos servicios, como cuidado del cabello y lavado de autos.
Enfoque de la ciudad está lista para ayudar a las pequeñas empresas a crear planes que no solo cumplan con las pautas estatales, sino que vayan más allá de ellas. Sin embargo, también pedimos precaución.
El Departamento de Transporte de Boston ha ayudado a facilitar una recolección segura en la acera para negocios esenciales y ampliará ese trabajo según sea necesario. La ciudad también está desarrollando soluciones creativas de espacio público para peatones en distritos comerciales.
Si las empresas no se sienten cómodas para abrir, la Ciudad las respaldará en esa decisión y continuará poniendo a su disposición servicios y recursos.
La Ciudad proporcionará más información en los próximos días y semanas para ayudar a los empleadores y las organizaciones comunitarias a mantenerse seguros y conectados. Los propietarios de pequeñas empresas pueden comunicarse con nuestra Oficina de Pequeñas Empresas.
Walsh pide a las iglesias mayor cautela
Según el plan estatal, los lugares de culto pueden abrir a partir de esta semana, al 40% de su capacidad y con prácticas estrictas de distanciamiento y cubiertas faciales, pero de acuerdo a las reglas de Boston esos recintos deben adoptar un enfoque más cauteloso y se les insta a no volver a abrir si tienen dudas sobre la posibilidad de planificar, implementar y monitorear estrictas pautas de seguridad.
La política estatal «Más seguro en el hogar» sigue vigente, que aconseja que las personas mayores de 65 años se vayan de casa a menos que sea absolutamente necesario. El alcalde instó a las personas mayores a adherirse a la advertencia y esperar a regresar a los lugares de culto, incluso si los servicios se reinician. También pidió a los líderes religiosos que se comuniquen con sus feligreses ancianos, que los guíen y los apoyen para que la seguridad sea lo primero, y los mantengan conectados de otras maneras.
La ciudad ha estado recibiendo preguntas sobre coros e himnos de la iglesia. El alcalde dice que aún no deberían suceder, dado el riesgo adicional de transmisión de virus por cantar además de hablar. Se deben usar cubiertas faciales en todo momento.
Semana Nacional de EMS
El alcalde reconoció esta semana como la 46ª semana nacional anual de EMS, un momento para agradecer y honrar a los hombres y mujeres de Boston EMS y sus agencias asociadas.
Señaló que en los últimos 2 meses, los EMT de Boston han atendido y transportado a casi 7,000 pacientes con síntomas de COVID-19, y más de 2,000 de ellos fueron confirmados como positivos. Ese trabajo está por encima de todas las emergencias típicas a las que responden. Cada llamada que atiendan debe tratarse como un posible caso COVID, con precaución y cuidado adicionales. A pesar de todo, actúan con compasión y profesionalismo, mientras demuestran verdadero coraje en una crisis.
Recordó a todos que si tienen una emergencia médica de cualquier tipo, deben llamar al 911. Los técnicos de emergencias médicas y los paramédicos de la Ciudad responderán y brindarán a las personas la atención que necesitan y las llevarán al hospital si la necesitan.
Bajo el plan estatal: se permiten tiendas minoristas