Pero cuidado en varios estados de la nación hay un peligroso rebrote del coronavirus.
El promedio de casos nuevos en Boston disminuyó en un 50% del 4 al 17 de junio y continúa disminuyendo. El índice general de pruebas positivas de la Ciudad bajó a 17.9% y el índice de la semana pasada fue de 1.9%, ambos nuevos mínimos. El número de pacientes con COVID en las UCI de Boston se ha reducido en un 87% desde el pico en abril.
Sin embargo, los Estados Unidos vieron la mayoría de los nuevos casos desde que comenzó esta pandemia, con 36,000 casos nuevos, y varios estados están en pleno auge. Este es un claro recordatorio de la rapidez con que el virus puede propagarse. Es por eso que, por cada nuevo paso que la Ciudad tome para reabrir, debe haber un enfoque renovado en los riesgos involucrados y las precauciones necesarias.
El alcalde recordó a la comunidad empresarial que ningún negocio debería reabrirse a menos que estén listos para hacerlo de manera segura, cumpliendo con todos los requisitos estatales y gestionando los riesgos todos los días. Los lineamientos y recursos detallados del sector están disponibles en boston.gov/reopening. Las pequeñas empresas pueden solicitar subvenciones para comprar PPE, productos de limpieza, particiones y otros recursos de seguridad. Esta semana, la Ciudad ha estado organizando sesiones de información para empresas en diferentes sectores. Las grabaciones se publicarán en línea, y habrá más sesiones para cada nueva fase.
El alcalde también les recordó a todos que tomen las siguientes precauciones al patrocinar un negocio o ir a cualquier lugar fuera de su hogar: usar una máscara para la cara; mantenerse a seis pies de los demás y evitar las multitudes; lávese las manos con frecuencia y limpie las superficies; y haga su parte para mantenerse seguro y proteger a su comunidad, y ayude a mantener a Boston y Massachusetts encaminados con nuestra recuperación.
Recuperación y equidad
El alcalde señaló que contener la propagación del virus y restaurar nuestra economía y nuestra comunidad de una manera segura y sostenible requiere equidad en la recuperación de nuestra ciudad. La Ciudad tiene que obtener recursos y oportunidades donde se necesitan, y reconstruir nuestros sistemas para eliminar la mancha del racismo y crear mayores oportunidades para aquellos que han sido excluidos en el pasado. Así es como Boston emergerá de esta crisis como una ciudad y una comunidad más fuertes, y responderá con resistencia a cualquier desafío que enfrentemos.
El alcalde señaló los primeros pasos importantes que Boston ha tomado en las últimas semanas.
*Introducir reformas inmediatas en las políticas del Departamento de Policía de Boston, incluidas las normas de uso de la fuerza 8 Can’t Wait y la nueva capacitación de intervención.
*Crear un grupo de trabajo para llevar a cabo una revisión más profunda de las políticas y la supervisión de la policía.
*Declarar que el racismo es una crisis de salud pública y hacer una inversión inicial de $ 3 millones para financiar estrategias de salud pública que aborden las desigualdades estructurales.
*Trasladar el 20% del presupuesto de horas extras de la policía a programas de salud física y mental, la seguridad y el bienestar de nuestros jóvenes y el éxito a largo plazo de nuestros vecindarios.
El alcalde anunció nuevos pasos que Boston está tomando para avanzar en el trabajo de erradicar el racismo sistémico y aumentar la equidad racial en la ciudad.
Creación de un nuevo gabinete de equidad e inclusión:
El Gabinete de Equidad e Inclusión, el primero en la historia de Boston, impulsará el trabajo para desmantelar el racismo sistémico e incorporar la equidad en toda la planificación y las operaciones en el futuro. Ese trabajo incluirá: Eliminar las barreras a la equidad en salud y bienestar económico y acelerar nuestro progreso hacia una fuerza laboral de la ciudad que refleje a la gente de la ciudad, en todos los niveles; y apoyando la plena inclusión y oportunidad para inmigrantes, refugiados y otras comunidades vulnerables.
El Gabinete reunirá a los departamentos existentes, incluidas las Oficinas de: Resiliencia y Equidad Racial, Diversidad, Acceso al Idioma y la Comunicación, Adelanto de la Mujer, Adelanto de Inmigrantes y la Comisión de Derechos Humanos. Aplicará una lente de equidad a cada departamento y servicio, asegurando la rendición de cuentas a esta lente en todas las políticas y prácticas de la ciudad.
Pondrá un enfoque intencional en apoyar a las comunidades de color y grupos marginados, y se asociará con residentes, grupos comunitarios, organizaciones sin fines de lucro y empresas para generar equidad en toda nuestra economía y sociedad.
El alcalde nombrará a un jefe de equidad e inclusión para dirigir este trabajo. El trabajo de este gabinete combatirá el racismo sistémico en todas las formas en que el gobierno municipal toque la vida de las personas. Una parte importante del trabajo del Gabinete será aprovechar los recursos privados y sin fines de lucro a través de asociaciones intersectoriales