Puso fin a su campaña para Gobernadora de Massachusetts

6 Senadora Sonia ChangDiaz

Gran tristeza. Un año después de lanzar su candidatura para gobernadora de Massachusetts en un hecho sin precedentes mostrándose como la voz de las comunidades marginadas, la senadora estatal Sonia Chang-Díaz puso fin a su campaña política bajo el argumento de que las encuestas públicas ni la recaudación de fondos la favorecían.

He mirado los números en todos los sentidos”, dijo Chang-Díaz. “Desafortunadamente, no hay un camino por el que pueda guiar responsablemente a mis seguidores que resulte en que me convierta en gobernadora este año”, dijo.

El secretario de Estado William F. Galvin señaló que la fecha límite para que los candidatos se retiren de la boleta electoral venció hace semanas, lo que significa que el nombre de Chang-Díaz permanecerá ante los votantes en las primarias del 6 de septiembre a pesar de su decisión de retirar su candidatura.

El anuncio de Chang-Díaz sorprendió a muchos de sus seguidores que creían que Chang-Díaz iba a mantener su candidatura. Su partida crea una de las elecciones para gobernador de Massachusetts más extrañas que se recuerdan debido a que deja sola en el camino a su contendiente por el Partido Demócrata, la fiscal general Maura Healey, que va a seguir su campaña prácticamente sin trabas hasta al menos principios de septiembre, cuando enfrente a uno de los dos republicanos, a quienes ha liderado con amplios márgenes en las encuestas públicas, en las elecciones de noviembre.

En un comunicado, Healey dijo que está agradecida por el trabajo de Chang-Díaz como funcionaria electa y como candidata a gobernadora.

“El legado de su campaña perdurará a través de las jóvenes que finalmente se vieron representadas en una candidata al cargo más alto del estado”, dijo la demócrata de South End. “Espero continuar asociándome con la Senadora Chang-Díaz para unir a las personas y hacer que Massachusetts funcione para todas nuestras familias”.

Chang-Díaz, una senadora de siete mandatos, elaboró un mensaje de campaña en torno a promesas de buscar cambios de política apoyando el transporte público gratuito y un sistema de atención médica único financiado por el gobierno, promocionó también un “Green New Deal” a nivel estatal.