- Organizaciones proinmigrantes dicen que incentivo para auto deportarse “es una burla grotesca” y piden a inmigrantes “no caer en el juego”
El anuncio de la administración del presidente Trump de pagar 1.000 dólares a los inmigrantes indocumentados para que regresen voluntariamente a sus países de origen, ha generado las más diversas reacciones de crítica y rechazo. “Es un insulto, es ridículo, los inmigrantes no piden limosna para irse”, dice el director ejecutivo de East Boston Community Council (EBCC), Frank Ramírez.
Según un comunicado, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) señala que también pagaría por el viaje de retorno, y que las personas que utilicen una aplicación llamada CBP Home para informar al gobierno de que planean volver a casa serían «despriorizadas» para su detención y expulsión.
«Si estás aquí ilegalmente, la autodeportación es la mejor manera, la más segura y la más rentable de salir de Estados Unidos para evitar la detención», dijo la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. «El DHS ofrece ahora a los extranjeros ilegales ayuda financiera para viajar y un estipendio para regresar a su país de origen a través de la aplicación CBP Home», añadió.
El DHS dijo que ya había pagado un billete de avión para que una persona regresara a su casa en Honduras desde Chicago, y añadió que se han reservado más billetes para esta semana y la próxima.
Organización comunitaria lanza duras críticas
“Es un irritante más, es la continuación de los elementos coercitivos y de la política deshumanizada y estereotípica de las necesidades de los inmigrantes que lo único que hacen es ganarse la vida para contribuir al desarrollo de la ciudad y del país. Mil dólares no es suficiente ni para ayudar a comer por un mes, es un insulto y una falta de respeto”, subraya el director ejecutivo de EBCC.
“Se nos quiere hacer ver a todos los inmigrantes como delincuentes indocumentados, sin tomar en cuenta a los que tienen TPS o a todas las personas que están en proceso de regularizar su situación legal. Las personas a las que brindamos nuestro servicio son cero criminales, el 99% están en proceso de regularizar sus documentos o tienen TPS y permisos de trabajo, y apoyamos a Chelsea, Revere, East Boston, Lynn y otras ciudades”.
“Lo que pasa es que están en una caza de brujas y como no funciona buscan esta alternativa que es un insulto. ¿Quién se va a entregar por 1,000 dólares? No somos un montón de delincuentes”, concluye Ramírez.
Lo que dice Trump de la autodeportación
El mismo presidente Trump ha salido a promover la autodeportación diciendo que los inmigrantes que abandonan el país voluntariamente podrían tener la oportunidad de regresar legalmente en algún momento «si son buenas personas» y «aman a nuestro país».
“Les vamos a conseguir un hermoso vuelo de regreso a donde vinieron y tendrán un período de tiempo y si lo logran, trabajaremos con ellos para que tal vez algún día, con un poco de trabajo, puedan regresar si son buenas personas”, dijo Trump en la Oficina Oval cuando se le preguntó sobre el anuncio del Departamento de Seguridad Nacional de que pagará US$ 1.000 a los inmigrantes indocumentados que abandonen el país.
“Si son el tipo de personas que queremos en nuestra compañía. Personas industriosas que podrían amar a nuestro país. Y si no lo son, no lo harán”, agregó.
“Les darán un camino… para regresar al país”, dijo Trump. En cuanto a las personas que no opten por esta política, el presidente señaló que “serán sacados de nuestro país… nunca obtendrán un camino para regresar. Y será un proceso mucho más difícil”.
Algo Más
La autodeportación ahorraría dinero
Según el Departamento de Seguridad Nacional, cuesta 17.121 dólares (15.104 euros) detener, encarcelar y expulsar a alguien de Estados Unidos. La autodeportación ha sido considerada atractiva por la Administración Trump, ya que, según los cálculos del DHS, la recompensa de mil dólares supondrá un ahorro del 70% de los costes de deportación.