Por Latina Bohemian
Lisbeth Perdomo no es ajena al emprendimiento. Graduada del Berklee College of Music, anteriormente ofrecía servicios como clases de canto y musicoterapia, entre otros, en su estudio de música. Después de siete años administrando su negocio mientras enfrentaba los desafíos del posparto tras el nacimiento de su segundo hijo, se encontró en un camino inesperado que más tarde transformaría su carrera.
En 2019, fundó Que Mami, un proyecto que lanzó sin inversionistas, impulsada únicamente por su ambición y determinación, durante un evento para mujeres que organizó. En medio de la pandemia, desarrolló habilidades digitales que le permitieron aprovechar las redes sociales y construir orgánicamente una audiencia diversa y comprometida. Aunque ha enfrentado desafíos para atraer clientes, lograr un ingreso estable y diferenciarse de la competencia, ha logrado superar estos obstáculos con éxito.
Con el próximo lanzamiento de un evento de marca que destacará el emprendimiento en Lawrence, exploraremos la importancia de la innovación en la renovación de una marca y cómo nunca es demasiado tarde para reinventar un negocio.
Revitalizar nuestra visión puede inspirarnos y dar vida a ideas únicas. Mientras Lisbeth observaba cómo el mundo avanzaba hacia la tecnología y las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI, por sus siglas en inglés) en grandes empresas y organizaciones, también veía a su hija comenzar un nuevo capítulo: postularse para la escuela secundaria y tomar decisiones importantes en tiempos inciertos. La idea de no alzar la voz contra la intolerancia, la oposición, la división y las amenazas a la libertad pesaba sobre ella.
Sabía que transformar la manera en que Que Mami estaba estructurada y promocionada, mientras equilibraba la maternidad y su relación de pareja, era fundamental. Como mujer afro-latina decidida a ser una voz y una guerrera para otras mujeres, entendió que era necesario impulsar cambios significativos.
Según Lisbeth, el primer paso es contar con un plan estratégico. Para un nuevo emprendimiento, investigar y volverse experta en el campo es esencial. Ya sea a través de recursos en línea o del networking, siempre hay algo nuevo por aprender. Contar con un mentor profesional puede tener un impacto significativo en la trayectoria de un negocio. También es importante estar abierta a recibir ayuda; a veces, no se puede hacer todo sola. La multitarea puede ser abrumadora y permitir que otros apoyen puede hacer que el proceso sea más manejable.
El impacto que ha logrado Que Mami hasta ahora es evidente en los comentarios de quienes la rodean: con frecuencia se describe como un espacio seguro y auténtico.
“Quiero que las mujeres de color sientan que son parte de la marca. Quiero que sepan que estoy de su lado, que tienen un apoyo genuino y que estoy aquí para brindarles las mejores experiencias. Mi base es la hermandad.” – Que Mami
Cuando existe una visión clara, se puede generar un impacto positivo a través de alianzas dentro de la comunidad. Al finalizar el 2024, Lisbeth supo que era momento de pasar la antorcha y destacar la importancia de compartir recursos. Ahora, en 2025, es el momento ideal para que mujeres de distintos orígenes se unan y compartan sus sueños, ideas y desafíos.
Las mujeres que emprenden mientras equilibran la maternidad, las responsabilidades económicas y un trabajo a tiempo completo enfrentan uno de los roles más desafiantes del mundo. Lisbeth quiere asegurarse de que cada mujer en la sala tenga la oportunidad de contar su historia, adquirir conocimientos y sentirse inspirada por otras. La meta es sembrar las bases para construir el éxito que desean alcanzar.
Porque para ella, no se trata solo de “iniciar un negocio”.
El verdadero propósito es que las mujeres crean en sí mismas y visualicen su futuro. Tener fe y trabajar en su crecimiento interno para obtener mejores resultados les brindará el reconocimiento y la prosperidad que merecen.
Read this article in English here: https://elmundoboston.com/que-mami-wants-t…public-relations/