Recomendaciones de la alcaldía de Boston para celebrar el 4 de Julio en medio de la pandemia

fireworks display series 62 zJ9btJPd 1

Boston – A pesar de que los casos de COVID-19 continúan bajando, el alcalde de la ciudad Marty Walsh recordó, durante la rueda de prensa del pasado jueves a todos sus residentes, que en otras partes del país se han registrado picos significativos y brotes del COVID-19 que fueron vinculados con reuniones sociales. 

Especialmente ahora que ya se vienen las celebraciones del Día de la Independencia del 4 de julio, Walsh pidió a la comunidad que permaneciera con los cuidados que hemos venido practicando para evitar la propagación del virus, como lo es manteniendo la distancia de 6 pies entre personas, el uso de tapabocas y el continuo lavado de manos. 

El alcalde también hizo un llamado a no realizar asados, barbacoas o fiestas con muchas personas, y se dirigió específicamente a la comunidad de envejecientes mayores de 65 años de edad y/o a personas que son vulnerables por alguna condición médica a que se queden en sus casas y que no participen en reuniones de cualquier tipo.

Juegos Pirotécnicos

Debido al problema actual con los juegos pirotécnicos en algunos vecindarios de Boston, el alcalde reiteró que en el estado de Massachusetts son ilegales, y que tan solo pueden ser manipulados por personas con un permiso especial.

Los fuegos artificiales han interrumpido las tranquilas noches de los vecindarios generando daño a todos los residentes pero en especial a los veteranos de guerra, quienes despiertan viejos traumas de las guerras, además de afectar a personas con Trastorno de Estrés Postraumático, sobrevivientes de violencia, familias y hasta a las mascotas.

Según el alcalde, se han reunido con la comunidad para compartir información y buscar responsables, quienes enfrentarán castigos de la ley.

Por las celebraciones del 4 de Julio, el alcalde pidió que tengan en cuenta el efecto que causan los fuegos artificiales en los vecindarios, y de informar a las autoridades si se tiene conocimiento sobre su venta, uso o cualquier otro detalle que conduzca a esta actividad ilegal. Si quiere denunciar puede hacerlo a la línea anónima 1-800-494-TIPS o  enviando un mensaje de texto con la frase  ‘TIP’ to CRIME al (27463).