Residentes de Revere se movilizan contra venta de marihuana para uso recreativo

Residentes de Revere se movilizan contra venta de marihuana para uso recreativo

Por Brian Wright O’Connor

  • Concejal Argenzio considera que la ciudad está perdiendo dinero a manos de las ciudades circundantes que albergan tiendas de marihuana.
  • «La Hora del Café» de El Mundo Boston que se transmite por las redes sociales fue el centro de atención de una propuesta que tiene a la comunidad enfrentada con varios concejales de la ciudad.

Una propuesta para instalar dispensarios de marihuana en Revere ha provocado una fuerte reacción de los residentes de la ciudad, incluida una gran cantidad de la población latina de la comunidad costera que teme los impactos que puedan generar en la salud y en la seguridad pública.

Las pasiones en torno al esfuerzo de varios miembros del Ayuntamiento de Revere para permitir la venta legal de marihuana para uso recreativo se desbordaron durante un segmento del programa “La Hora del Café” de El Mundo Boston que se transmite en vivo por las redes sociales.

“Pónganse los cinturones de seguridad”, aconsejó el presentador Alberto Vasallo III durante la apertura del segmento que siguió a la decisión del ayuntamiento de retrasar cualquier votación que abriera la puerta a la industria del cannabis para uso recreativo en la ciudad del North Shore.

, Viviano Catano, residente de RevereAl principio del segmento, Viviano Catano, residente de Revere, recordó a los espectadores que los residentes de la ciudad en 2017 habían votado en contra de instalar puntos de venta de marihuana para uso recreativo en la ciudad. “Somos unas 109 ciudades y pueblos que disfrutamos de esta protección frente a la industria de la marihuana”, dijo Catano de origen colombiano que tiene dos hijos en las escuelas públicas de Revere.

«Se ignora sus efectos sobre la salud mental»

“Si derogamos esta prohibición, se abrirían las compuertas” anotó Catano, considerando que la propuesta se centra únicamente en los posibles beneficios económicos, pero se ignora su efecto sobre la salud mental y el abuso de sustancias entre los jóvenes y más allá.

Residentes de Revere se movilizan contra
venta de marihuana para uso recreativo

El concejal general de Revere, Marc Silvestri, propuso la derogación de la prohibición en agosto y en una audiencia del subcomité de asuntos legislativos en septiembre a la que no asistieron muchas personas logró avanzar con la medida. El mismo subcomité recomendó la aprobación de la propuesta el 7 de octubre antes de una reunión plenaria del concejo de 11 miembros esa misma noche que generó una reacción en cadena, con un ataque anti-marihuana multiétnico y casi unánime contra el proceso que, según muchos, dejó a los residentes, especialmente a los latinos, sin poder y en la oscuridad.

Revere residents mobilize against recreational pot salesOlga Tacure, oriunda de Perú, dijo en el programa que la oleada de oposición una vez que se supo lo que estaba en juego, incluida una petición firmada por más de 350 residentes de Revere que se oponían a las ventas de marihuana recreativa, demostró la fuerza con la que se sentía la gente. Ninguna de las docenas de asistentes se pronunció a favor de los dispensarios de cannabis.

Tacure también señaló que en Lawrence, que es una ciudad de entrada predominantemente latina, el mensaje fue claro: mantener fuera los dispensarios de marihuana.

«Trabajo de los concejales es escuchar a la comunidad»

“No he encontrado una sola familia latina en Revere que esté a favor de esta propuesta y estos funcionarios electos deben recordar que nos representan y que no pueden actuar como si simplemente supieran más. Ese no es su trabajo. Su trabajo es escuchar a la comunidad y actuar en función de lo que queremos”, agregó Tacure.

En su calidad de ciudadana particular y no como miembro del Concejo de Salud, Catano advirtió sobre los impactos desconocidos a largo plazo de la marihuana en los cerebros en desarrollo de los adolescentes en una sociedad donde fumar marihuana se glorifica a menudo en la música y las películas, e incluso en los deportes, donde la reciente cobertura de los Juegos Olímpicos de París presentó al rapero Snoop Dogg, amante de los porros, flotando por la Ciudad de las Luces, cortesía de la NBC.

«Los jóvenes están siendo engañados»

“La comercialización del cannabis, incluida la marihuana, los concentrados y los comestibles, puede afectar a los adolescentes directamente al aumentar la disponibilidad o indirectamente al promover la creencia de que su uso es seguro y normativo”, dijo.

Cannabis tienda en east Boston

“Pero los jóvenes que luchan contra la ansiedad y la depresión están siendo engañados al pensar que la marihuana es un producto completamente natural que los ayudará a controlar su estrés. Su cerebro aún está en desarrollo y tienen más probabilidades de desarrollar una adicción”.

«La ciudad está perdiendo dinero»

Revere residents mobilize against recreational pot sales
Ward 4 City Councilor Paul Argenzio

El concejal del Distrito 4, Paul Argenzio, que fue invitado al programa para ayudar a aclarar el proceso político que se está llevando a cabo, señaló que el consumo de marihuana es legal en Revere y que un problema importante y primordial es que la ciudad costera está perdiendo dinero a manos de las ciudades circundantes que albergan tiendas de marihuana.

«Cuando nuestros residentes van a otras ciudades y pueblos, se benefician de nuestro dinero. Queremos mantener el dinero de Revere en Revere para que podamos ver el beneficio», dijo.

Argenzio estimó que dos o tres dispensarios producirían entre $200,000 y $300,000 en ingresos fiscales anuales del presupuesto de la ciudad, por un total de $274 millones en 2024, un minúsculo 1/10 del 1% del gasto municipal.

Cannabis Planta

El concejal admitió que se necesitaba más consideración para dar a los residentes locales más tiempo para opinar sobre la propuesta.

Si bien el concejo archivó la propuesta de derogación, está avanzando en otros frentes. Argenzio dijo que el próximo paso en el proceso sería una audiencia del comité de zonificación para considerar las restricciones en la cantidad de tiendas, su ubicación y señalización.

El 28 de octubre día de la verdad

El subcomité de asuntos legislativos y el concejo en pleno considerarán la derogación nuevamente en la reunión del concejo del 28 de octubre, dijo.

Hasta entonces, Tacure y Catano dijeron que continuarían movilizando la oposición de la comunidad para colocar dispensarios en la ciudad.

La visión de una experta en salud pública «La marihuana es adictiva»

La Hora del Café de Samantha Green-AtchleySus preocupaciones se vieron subrayadas por los comentarios en La Hora del Café de Samantha Green-Atchley, vicepresidenta adjunta de servicios clínicos en North Suffolk Community Services, la principal organización de salud pública sin fines de lucro que opera en el área de influencia de East Boston, Chelsea y Revere.

Si bien la marihuana se prescribe a menudo con fines medicinales a pacientes con VIH o SIDA, enfermedad de Crohn, enfermedad de Parkinson o ELA, «no hay una gran cantidad de evidencia que demuestre el beneficio medicinal para estas afecciones», dijo Green-Atchley, quien afirmó firmemente que la marihuana es adictiva.

Revere, una ciudad de más de 60.000 habitantes, ha visto cómo su población latina se cuadriplicaba desde el año 2000, llegando a cerca del 40% de los residentes de la ciudad.

Puntos de venta de tabaco y alcohol

Catano también destacó que en Revere hay alrededor de 48 puntos de venta minorista que venden productos de tabaco, 23 licorerías y 84 licencias de venta de bebidas alcohólicas en total, en una ciudad que cubre un total de 10 millas cuadradas, solo seis de ellas en tierra.

“¿Por qué Revere tiene más venta de tabaco que las comunidades más ricas con menos minorías?”, preguntó Catano. “La industria tabacalera hizo esto intencionalmente durante años. Se enfocaron deliberadamente en las comunidades de color de bajos ingresos”, dijo, advirtiendo que la industria del cannabis, como los gigantes del tabaco, necesita constantemente nuevos clientes “para hacer adicta a la próxima generación para mantener sus ingresos”.

Puntos de venta de tabaco y alcohol

Y como no se sabe lo suficiente sobre las consecuencias a largo plazo del consumo de marihuana, “no queremos que los jóvenes de hoy sean el experimento social del mañana”, descubriendo demasiado tarde, como los fumadores que comenzaron a fumar en los años 50 y 60, que su hábito los estaba matando.

Futuro de la marihuana en Revere Decisión final 28 de octubre

Aún no todo está dicho, la reunión del lunes por la noche del subcomité del Concejo de Revere no determinó el futuro de la marihuana en Revere. La decisión final está en manos de los concejales de la ciudad que se reunirán el lunes 28 de octubre a partir de las 5:00 PM para votar a favor o en contra de la apertura de tiendas para vender marihuana recreacional.

Según uno de los concejales, el grupo que se opone a la apertura de tiendas para vender marihuana recreacional, es solamente una “minoría bulliciosa” y asegura que la mayoría de los residentes está de acuerdo con la apertura de los dispensarios. De aprobarse la propuesta, la ciudad se podría beneficiar con el ingreso de por lo menos $1 millón al año.

Jaime Giraldo que estuvo en la sesión del lunes junto a otros líderes latinos como Olga TacureJaime Giraldo que estuvo en la sesión del lunes junto a otros líderes latinos como Olga Tacure, Tony Portillo, Viviana Catano-Merino, dijo que la reunión del lunes 28 es crucial llamando a la comunidad a unirse para demostrar que “no somos una minoría bulliciosa” y que las voces de las familias con valores anti-marihuana no deber ser ignoradas.

Algo Más

Siempre al servicio de la comunidad

Vasallo prometió que El Mundo Boston y La Hora del Café, como un compromiso con el servicio público, continuarían siguiendo el tema e informarían sobre las votaciones en torno a los dispensarios de cannabis recreativo en Revere, enumerando los nombres de cada concejal y cómo votaron. «Vamos a tomar notas”, dijo Tacure. “Vamos a recordar quién votó con las familias de Revere y quién votó con la industria multimillonaria del cannabis”.