Revelan proyecto de recomendaciones para reformar la policía de Boston

4 alcaldewalsh01

Viene la reforma. El alcalde Martin J. Walsh y el Grupo de Trabajo de Reforma de la Policía de Boston anunciaron las recomendaciones preliminares para traer un cambio sistémico duradero al Departamento de Policía de Boston (BPD) y mejorar la aplicación de la ley con responsabilidad, confianza y transparencia. 

Se busca mejorar la relación entre la policía y la comunidad de Boston a la que sirve y protege. 

En junio, el Grupo de Trabajo fue encargado de revisar las políticas y procedimientos actuales del Departamento de Policía centrándose en cuatro áreas principales de revisión: Políticas de uso de la Fuerza; Capacitación sobre sesgos implícitos, el programa de cámaras corporales y el fortalecimiento del panel de supervisión del defensor del pueblo de la comunidad (CO-OP).

Abren sesión para  escuchar al público

Estas recomendaciones tendrán un período de comentarios públicos de dos semanas y una sesión para escuchar al público durante la semana del 21 de septiembre antes de que se presenten las recomendaciones finales al alcalde Walsh. Las recomendaciones se están traduciendo activamente a cinco idiomas y el informe completo está disponible.

«El momento para un cambio urgente es ahora, y agradezco a los miembros del Grupo de Trabajo por su trabajo en profundidad y su compromiso de mantener a nuestra Ciudad con un estándar más alto», dijo el alcalde Walsh. «Estas recomendaciones iniciales guiarán la forma en que reformamos la fuerza policial de Boston y fortalecerán nuestro compromiso con la policía comunitaria. A medida que finalicemos este informe, continuaremos dando prioridad a las voces de nuestros residentes negros y morenos, que son los más afectados por las injusticias raciales».

«Este borrador de recomendaciones es el resultado de meses de participación de la comunidad, una extensa investigación y un arduo trabajo de los miembros del Grupo de Trabajo, y quiero agradecer a todas y cada una de las personas por contribuir a esta versión inicial», dijo el presidente del Grupo de Trabajo para la Reforma de la Policía de Boston, Wayne Budd. «Mientras continuamos nuestro trabajo para finalizar estas recomendaciones, insto a todos los residentes de Boston a leer nuestro informe, compartir sus comentarios y ser parte de este trabajo crucial e importante».

Abordar el racismo  como una emergencia

En junio, Walsh firmó el «Compromiso del alcalde» emitido por My Brother’s Keeper Alliance de la Fundación Obama como una de las estrategias para abordar el racismo como una emergencia y una crisis de salud pública. 

El alcalde comprometió a la ciudad de Boston a revisar las políticas policiales sobre el uso de la fuerza; involucrar a las comunidades mediante la inclusión de una amplia gama de experiencias e historias de aportes; informar los hallazgos de la revisión a la comunidad y buscar comentarios; y reformar las políticas policiales sobre el uso de la fuerza. 

El Grupo de Trabajo para la Reforma de la Policía de Boston está compuesto por miembros de la comunidad, las fuerzas del orden, las organizaciones de defensa y miembros del área legal, para garantizar que estos compromisos se traduzcan en acciones. Durante el verano, el Grupo de Trabajo organizó una serie de sesiones comunitarias para recopilar comentarios de la comunidad relacionados con la reforma policial.

«En el Departamento de Policía de Boston, nuestra misión es mantener la seguridad de nuestras comunidades, brindar oportunidades a quienes lo necesitan y generar confianza en todos nuestros vecindarios», dijo el comisionado de policía de Boston, William Gross. «Estamos comprometidos a asegurar la transparencia y la responsabilidad en el Departamento de Policía de Boston, y agradezco al Grupo de Trabajo por su labor para ayudarnos a servir mejor a nuestras comunidades».

Quitan horas extras para  equidad e inclusión

El 11 de junio de 2020, el comisionado de la policía de Boston, William Gross, anunció que completó una revisión de las políticas de la policía de Boston contra las políticas de uso de la fuerza recomendadas descritas en el esfuerzo «8 no pueden esperar», lo que resultó en reglas aclaradas y la implementación de varias reformas. 

Además, como parte del presupuesto del año fiscal 2021 (FY21), el alcalde Walsh asignó el 20% o $ 12 millones del presupuesto de horas extras del Departamento de Policía de Boston para realizar una inversión significativa en equidad e inclusión en toda la ciudad.

El alcalde Walsh ya se ha comprometido a apoyar plenamente las cámaras corporales que llevan los agentes durante todos los turnos, incluidas las horas extraordinarias, y la policía de Boston está trabajando activamente para lograr ese objetivo. Walsh también anunció que, en el futuro, el Departamento de Policía de Boston ya no utilizará la prueba del cabello como evidencia del uso de drogas en oficiales o reclutas, una decisión que se tomó en asociación con los sindicatos policiales.

Como parte de sus recomendaciones preliminares, el Grupo de Trabajo recomienda que la Ciudad de Boston y el Departamento de Policía de Boston realicen las siguientes cinco tareas:

  • Crear una Oficina de Responsabilidad y Transparencia de la Policía (OPAT) independiente con pleno poder de investigación y citación, es decir, la capacidad de llamar a testigos y obligar al descubrimiento de documentos, para reemplazar el CO-OP.
  • Formalizar y ampliar el compromiso del BPD con la diversidad y la inclusión.
  • Expandir el uso de la BPD del programa de cámaras corporales donde aumenta la transparencia y la responsabilidad de la policía, y continuar prohibiendo el uso de software biométrico y de reconocimiento facial.
  • Mejorar las políticas de uso de la fuerza de la BPD para que articulen un código disciplinario claro y aplicable de consecuencias por violaciones e infracciones y responsabilicen públicamente a la BPD por la violación de estas políticas.
  • Adopte prácticas de datos y registros que maximicen la responsabilidad, la transparencia y el acceso público a los registros y datos de BPD.