Sale al frente para defender a inmigrantes indocumentados

La locutora y líder comunitaria Milagros Marte, conocida por su programa de radio "Simplemente Milagros" y por su activa participación en las redes sociales, ha salido el frente para "defender a mi comunidad inmigrante ante está ola de ataques de la administración Trump por su política migratoria y su amenaza de deportaciones masivas".

  • Comunicadora dominicana Milagros Marte a quien lllaman  «La consentida de Boston»

La locutora y líder comunitaria Milagros Marte, conocida por su programa de radio «Simplemente Milagros» y por su activa participación en las redes sociales, ha salido el frente para «defender a mi comunidad inmigrante ante está ola de ataques de la administración Trump por su política migratoria y su amenaza de deportaciones masivas».

«El miedo provocado por la administración Trump paraliza y son muchas la familias que olvidan sus derechos que son básicos en estos momentos», dijo «La Consentida de Boston» como la llama la comunidad, al anunciar que está dando talleres sobre los derechos humanos en Iglesias, grupos comunitarios y eventos públicos.

Con el apoyo de la Sensei Eugenia Arroyo y del doctor en sociología Pedro Alberto Arroyo, Milagros Marte está saliendo «donde nos llamen para orientar a nuestra comunidad y explicar los derechos que tienen los inmigrantes».

«Simplemente Milagros» también ha recibido el apoyo de la Oficina de Inmigrantes de la ciudad de Boston que, según dijo, «le ha dado recursos y material escrito para que puedan orientar a la comunidad».

Sobre lo que dice el zar fronterizo de la administración Trump  que «viene a Boston y trae el infierno» sembrando aún más miedo en la comunidad, Milagros Marte señaló que la respuesta de la alcaldesa Michelle Wu fue de la más oportuna porque tenemos una ciudad segura. «Nuestra policía trabaja junto a nuestra comunidad, estoy de acuerdo con la respuesta de la alcaldesa  Wu porque en Boston decidimos con autonomía lo que nos conviene. Que traiga el infierno, alimentar el miedo…es una táctica que no funciona con nuestras autoridades».

Para pedir apoyo o información llamar al (617) 735-5600.