- Ganador de una beca completa de 4 años de Berklee College para formarse como músico hasta el 2024, Sebastián Medina o SMB quiere volar alto.
- Nacido en Boston, de padres venezolano-puertorriqueño, lleva la música en sus venas y ya ha formado su propia orquesta y está trabajando en una producción musical con 10 temas de su autoría.
De Boston para el mundo. La escuela de música Berklee ha sido el hogar por excelencia para muchos talentos de la música en todos sus géneros. De allí que a Boston se le conoce como la cuna del comienzo de “grandes historias” debido a que hay una organización sin fines de lucro que apoya a todos aquellos que buscan su identidad musical.
Es el caso de Sebastian Medina, un joven de origen latino, que ya se le conoce en la industria musical como SBM siendo uno de los candidatos a las becas en la escuela de música Berklee.
Desde sus inicios, este programa ha otorgado 273 becas de matrícula completa de cuatro años por un total de más de $20 millones. Son muchos los jóvenes de diferentes nacionalidades que se han beneficiado.
SBM nació en Boston, sus padres son venezolano-puertorriqueño y expresa que fue un orgullo ser uno de los finalistas.
Detrás del joven músico se encontraba un equipo de profesionales y la disciplina de su señora madre. Después de varios meses de intenso trabajo logró quedar entre los mejores siendo uno de los afortunados ganadores de una beca completa de 4 años para formarse como músico hasta el 2024.
Raíces en la cultura Latina
“El enfoque y la disciplina en cualquier arte en USA nos recuerdan nuestras herencias latinas con sus diversas culturas musicales. Este programa le permite a los jóvenes forjar identidades con profundas raíces en la cultura Latina”, dice Luzmar Centeno-Valerio, creadora y fundadora de “Supérate Boston”, una organización que apoya el emprendimiento de los jóvenes latinos. “Me siento orgullosa de que un joven de origen venezolano-puertorriqueño esté en la cima del éxito”, dice Luzmar, reconocida activista de origen venezolano.
SBM que se perfila como uno de los grandes de la música se siente afortunado de haber contado con grandes herencias musicales comenzando por su abuelo, Ramón Márquez Villa, quien fue en parte una influencia como intérprete de grandes boleros de los años 50. También su abuelita María Márquez quien represento a Venezuela en muchos escenarios internacionales como profesora de la Universidad de Carabobo, así como su tío Hernán Mosquera, uno de los grandes congueros, y su madre coreógrafa y locutora Mónica Mosquera.
Berklee College of Music ha formado a grandes talentos de la música en el mundo, incluyendo a latinos como Juan Luis Guerra, Ximena Sariñana, y Natalia Lafourcade y ha otorgado doctorados honorarios a artistas latinoamericanos como Emilio y Gloria Estefan, Ruben Blades, Tito Puente, Cachao, Rosa Pasos, entre otros.
Quiere estar entre los grandes
SBM promete formar parte de esta gran lista de cantantes y directores de banda latinas que incluyen los mejores en cada género musical.
El estadio de los Medias Rojas de Boston ya ha sido uno de los escenarios de SBM en una presentación que hizo para cantar el himno nacional de los Estados Unidos ante la presencia de miles de personas en el campo y los incontables por television y las redes sociales.
Su presencia en el juego de los Red Sox fue una invitación de la Asociación de Veteranos Puertorriqueños que lo apoya y ha sido testigo de la disciplina que sigue como artista.
SBM se ha estado presentado como director de su propio orquesta en restaurantes, fiestas y como artista invitado para abrir conciertos a los grandes de la musica en el género de la salsa. Es el caso del sonero del mundo, el venezolano Oscar De León.
SBM cuenta que está trabajando en una nueva producción musical con 10 temas de su autoría invitando a que lo sigan en sus cuentas oficiales @SbmMusic y apoyar sus metas asistiendo a sus conciertos.
Los ex alumnos de Berklee han ganado 310 premios Grammy, más que cualquier otra universidad, y 108 premios Latin Grammy.
Le deseamos el mejor de los exitos.