Semáforos en Boston con Inteligencia Artificial

Semáforos en Boston con Inteligencia Artificial

La Ciudad de Boston se asocia con Google para optimizar la sincronización de las señales de tráfico y mejorar el tránsito en áreas muy congestionadas.

Gran acierto. «Una de las partes más frustrantes de vivir en una gran ciudad es el tráfico, por lo que Boston está tomando todas las medidas necesarias para combatir la congestión y llevar a las personas a donde necesitan ir», dijo la alcaldesa Michelle Wu al anunciar una asociación con el equipo Project Green Light de Google para optimizar la sincronización de las señales de tráfico y mejorar el flujo de tráfico en áreas muy congestionadas.

“A menudo, descubrimos que los pequeños puntos conflictivos de tráfico debido a semáforos mal sincronizados o problemas en las aceras pueden convertirse en congestiones más grandes, por lo que centrarse en estos micropuntos es de gran ayuda. Este trabajo innovador con la última tecnología del Proyecto Green Light de Google ayudará a aliviar la frustrante congestión que enfrentan tantos de nuestros residentes, al mismo tiempo que ayuda a reducir las emisiones y las ineficiencias en las calles de nuestra ciudad”, apuntó la alcaldesa Wu.

michelle-wu

La tecnología utiliza IA para modelar patrones de tráfico y crea recomendaciones de sincronización de señales que pueden reducir el tráfico de paradas y arranques y las emisiones. En 2023, Boston ocupó el octavo lugar en el mundo en cuanto a las mayores demoras de tráfico. A través de esta asociación, la ciudad ha implementado cuatro recomendaciones en las intersecciones de Fenway-Kenmore, Mission Hill y Jamaica Plain al cambiar la sincronización de las señales.

Durante los últimos cinco meses, Project Green Light ha analizado el tráfico en cientos de intersecciones señalizadas utilizando IA y tendencias de conducción de Google Maps para brindar recomendaciones para la optimización de los patrones y las señales de tráfico.

Los ingenieros de tráfico del Departamento de Transporte de Boston evaluaron cada recomendación en cuanto a seguridad, viabilidad y eficacia para determinar si se podía implementar. Una vez implementada, Project Green Light mide el impacto en los patrones de tráfico y proporciona este análisis a BTD para continuar monitoreando cualquier cambio necesario en el futuro.

Reducción en el tráfico

Desde que comenzó la asociación en febrero de 2024, los ingenieros de tráfico de BTD han utilizado las recomendaciones de Project Green Light para optimizar la sincronización de las señales y reducir las paradas innecesarias. En las intersecciones de Huntington Ave. y Opera Place y en Amory Street y Green Street, el tráfico se ha reducido en más del 50 %. Las ciudades de todo el mundo que utilizan Project Greenlight han experimentado una reducción promedio del 10 % en las emisiones.

“Escuchamos de los residentes de toda la ciudad que el tráfico puede ser estresante y le quita tiempo a la familia, los amigos y el trabajo”, dijo Jascha Franklin-Hodge, Jefe de Calles. “Project Green Light proporciona una herramienta poderosa que nos ayuda a optimizar el flujo de tráfico en nuestras calles. Proporciona a nuestros ingenieros de tráfico datos importantes para ajustar una señal en segundos, lo que puede ayudar a reducir la congestión a lo largo de un corredor. Esperamos continuar con esta asociación como una forma de ayudar a que nuestras calles funcionen mejor para todos”.

“Estamos comenzando a darnos cuenta del potencial del aprendizaje automático y la IA en algunas de las operaciones principales de la ciudad”, dijo Michael Lawrence Evans, Director de Tecnología Emergente de la Ciudad de Boston. «Nuestra asociación con el equipo del Proyecto Luz Verde de Google demuestra cómo esta tecnología puede tener un impacto inmediato en una experiencia común como la congestión del tráfico, al tiempo que allana el camino para mejoras continuas en nuestra red de semáforos».