“Siempre es un orgullo conmemorar el sacrificio de nuestros veteranos”

Alcaldesa Michelle Wu en celebración del Memorial Day en el Monumento al Soldado Puertorriqueño en Boston.
(Mayor’s Office Photo by Mike Mejia)
  • Alcaldesa Michelle Wu en celebración del Memorial Day en el Monumento al Soldado Puertorriqueño en Boston.

Memorable celebración. Con asistencia de autoridades locales y estatales, y de miembros de la comunidad se celebró con gran colorido y música el Día de los Veteranos en el Monumento al Soldado Puertorriqueño en el South End de Boston como parte de una serie de eventos que se realizaron en diferentes ciudades de Nueva Inglaterra para honrar a los miembros de las Fuerzas Armadas que se sacrificaron y sirvieron a nuestro país. “Siempre es un orgullo conmemorar el sacrificio de nuestros veteranos”, dijo la alcaldesa de Boston, Michelle Wu en su intervención para rendir homenaje a los soldados puertorriqueños.

“Por eso, hoy y todos los días honramos a quienes han tomado la muy difícil decisión de servir y asumir los cargos más sacrificados para garantizar que nuestras comunidades siempre sean libres y seguras”, anotó la alcaldesa Wu en medio de aplausos de las numerosas personas que se reunieron en el Monumento en honor al 65 de Infantería que fue el primer regimiento puertorriqueño del país.

Luego habló Tony Molina, presidente y fundador de Puerto Rican Veterans Monument, y uno de los veteranos que lleva con orgullo la medalla “Corazón Púrpura”, la más alta condecoración otorgada a soldados y civiles que han muerto o han sido heridos en acción. “Cada año se reconoce mejor el servicio que le hemos dado a esta nación, siempre hemos estado al frente desde la guerra revolucionaria”, dijo Molina.

Jaime Rodríguez, otros de los más reconocidos veteranos puertorriqueños, dio inicio al programa de celebración dando la bienvenida a las autoridades, entre los que se encontraban la alcaldesa Wu, el secretario de Estado de Servicios para Veteranos, Jon Santiago, la congresista Ayanna Pressley, el comisionado de Servicios para Veteranos de la ciudad de Boston, Roberto Santiago, el presidente del Concejo Municipal de Boston, Ed Flynn, la concejal At-Large Julia Mejía, entre otros.

La ceremonia tuvo un momento especial cuando se reconoció a 17 veteranos puertorriqueños por sus grandes contribuciones, los mismos que recibieron un certificado de reconocimiento de la ciudad de Boston. Todos ellos recibieron mútiples felicitaciones de familiares, amigos y miembros de la directiva de la Asociación.

La celebración contó con la participación de Sharina y su Grupo Guajiba que puso a bailar a todos los asistentes, destacando la alcaldesa Wu, la congresista Pressley y el veterano puertorriqueño, Jaime Rodríguez.

Relación de los veteranos puertorriqueños homenajeados

Dr. Isaías Sepúlveda, Dr. Ernesto González, Gurmesindo Gómez, Antonio Morales, Wilfredo Ocasio Coriano, Alfonso Nieves, John Lee Díaz, Guillermo Candelario, Henry Nieves, Jaime Rodríguez, Pedro Santiago, Miguel Acevedo, Lee Dagger, William Cushing Candelario, Roberto Santiago, Jon Santiago, Joaquín Cortiella III y José Luis Plaud Sánchez.

Algo Más

Hace más de 2 años, el 13 de abril del 2021, se reconoció oficialmente el “Día Nacional de los Boriqueneers” que convirtió a Boston en la primera ciudad en toda la nación que celebra, conmemora y reconoce el sacrificio de los soldados puertorriqueños. Durante años el legado de la lucha que los puertorriqueños integrantes del 65 Regimiento de Infantería conocidos como los “Boriqueneers” ha sido motivo de celebración, pero este es el primer reconocimiento nacional que lo hace especial. Molina lo recuera con orgullo y dice que el 13 de abril va a ser para la historia porque este día se celebrará oficialmente cada año el “Día Nacional de los Boriqueneers”.