Fotos: Bruno Ortet
- Legendario Roberto Clemente aún vive en el corazón de la comunidad
Haciendo historia. Cincuenta y dos años después de su muerte, la leyenda del béisbol puertorriqueño, Roberto Clemente, aún sigue vivo en el corazón de toda una comunidad latinoamericana. En la Noche de la Herencia Puertorriqueña en el Fenway Park, el público de pie le rindió un cálido homenaje cuando sus hijos Roberto Clemente Jr. y Luis Clemente lanzaron la primera bola en un juego previo de los Medias Rojas de Boston que salieron triunfantes. El nombre de Roberto Clemente aún llena de pasión y admiración a los que lo siguen a lo largo de los años no sólo por lo que dejó como talentoso beisbolista sino por sus esfuerzos humanitarios que constituyen su mayor legado.
En la mañana previa al lanzamiento ceremonial del partido de los Red Sox, Luis Clemente y su hijo Luis Clemente Jr., nieto de Roberto Clemente, compartieron en «La Hora del Café» de El Mundo Boston muchos aspectos de la vida del talentoso jardinero de los Piratas de Pitsburgh que murió trágicamente llevando ayuda humanitaria a Nicaragua.
«Mi padre dejó un gran legado y a 52 años de su muerte el mundo lo recuerda por sus valores y por ser el primer jugador puertorriqueño en ser homenajeado en el Salón de la Fama. El impacto que sigue teniendo es grandísimo, es un fenómeno, tiene dos sellos postales de los Estados Unidos, en Japón hay un premio Roberto Clemente y en Alemania se ha levantado un parque en su memoria», dice Luis orgulloso.
Cada 15 de septiembre se celebra el Día de Roberto Clemente por sus valores humanitarios. Clemente falleció a los 38 años cuando el avión en que viajaba llevando ayuda a las víctimas de un terremoto en Nicaragua se estrelló frente a las costas de Puerto Rico
Para mantener vivo su legado, los hermanos Clemente a través de la fundación «Roberto Clemente» sigue enviando ayuda a los países golpeados por la naturaleza y a los niños de bajos recursos que necesitan apoyo. «Mi papá tenía un gran corazón, siempre le gustó ayudar y su legado sigue vivo», dice Luis.
Ahora con su hijo Luis Jr. que es diseñador gráfico ha creado una línea de ropa deportiva con el número 21 que «es el distintivo, el escudo de la familia, la marca oficial de la compañía Nación 21».
La familia Clemente comenzó con la Fundación en el 2013 y al cabo de más de 10 años ha tomado gran impulso con la participación de grandes personalidades del béisbol. «Ahora vamos a estar en el Juego de Estrellas y de ahora hasta diciembre vamos a estar en muchas actividades y estamos activos cundo ocurre un desastre natural o para apoyar a los niños», concluye.