“La vacuna salva vidas. Ayúdanos a correr la voz”
Rompiendo fronteras. La Colaborativa de Chelsea, ahora solo La Colaborativa porque a lo largo de los meses de pandemia ha ayudado a gente de todas partes de Massachusetts, se ha convertido esta vez en un centro de vacunación contra el COVID-19 permitiendo reunir a personas de todas las razas y culturas, entre ellos a líderes latinos de diferentes comunidades, para recibir la primera dosis de la vacuna Pfizer que tiene el 95% de efectividad con el propósito de contrarrestar esta letal enfermedad. En medio de la algarabía y de muestras de agradecimiento a Dios y a la vida por recibir la vacuna, El Mundo Boston recogió diversos testimonios.
Tony Molina – Puerto Rico
“Hoy ha sido un día muy especial para mí, porque recibí la vacuna contra el COVID-19 en un lugar que la comunidad quiere, la Colaborativa de Chelsea. Yo lo pude haber recibido como Veterano de Guerra, pero decidí recibirla aquí porque me sentí mejor y pude compartir con muchas personas de nuestra comunidad, hablando nuestro propio idioma.
Yo creo que tenemos que hacer algo más para que nuestra comunidad se sienta más confiada y segura para recibir la vacuna que nos va a librar de esta letal enfermedad, la vacuna no duele y no sentí ningún efecto secundario. Ahora voy a esperar tranquilo la segunda dosis de la vacuna Pfizer”.
“Me siento bien y quiero que todo el mundo entienda que la vacuna salva vidas”.
Alberto Vasallo – Cuba
“Tenemos que servir de ejemplo, las personas mayores estamos dando muestra de nuestro amor por la vida no solo de nosotros sino de nuestras familias y vecinos al recibir la vacuna, tenemos que ser ejemplo para nuestra juventud, no podemos ser portadores del virus y por ello estamos en el deber de vacunarnos, no hacerlo estaríamos atentando contra nuestra propia familia y la comunidad en general.
“Yo recibí la vacuna sin mayor problema, no me hizo sentir mal y tuve que esperar en una sala con un monitor unos 15 minutos, salí normal y yo le puedo decir a todos nuestros amigos de la comunidad que la vacuna es segura y efectiva para ganarle la guerra al COVID-19 que nos está dejando muchas muertes”.
Olga Lattarulo – Perú
“Feliz de haber recibido la vacuna y un agradecimiento especial a la Colaborativa por convertirse en el primer centro de vacunación contra el COVID-19 en una comunidad con más del 70 por ciento de población Latina y también un agradecimiento al Centro de Salud de East Boston por su apoyo.
“No he tenido ninguna reacción negativa, salvo un poco de dolor en el brazo y me siento bendecida porque por el tipo de trabajo que tengo como oficial de probatoria de la Corte de Chelsea siempre tengo que estar lidiando con personas que están infectadas al colocarles el grillete en la pierna. Por eso tengo que vestir un traje especial con guantes desechables y máscara para no contaminarme”.
“Como directora ejecutiva de la Comunidad Peruano Americana (COPEA) yo invoco a todas las comunidades a que se pongan la vacuna, que se olviden de los mitos, de los falsos rumores que circulan a diario por las redes sociales. Nada de lo que se dice de las vacunas es cierto y agradezco a El Mundo Boston por la campaña ‘La vacuna salva vida, ayúdanos a correr la voz’ que servirá para orientar a nuestra comunidad respecto a la importancia de la vacuna”.
José Ríos – México
“Yo fui uno de los primeros latinos que cayó víctima del coronavirus, estuve 3 días en coma inducido y prácticamente estuve del otro lado, estuve muerto por 95 segundos y volví a la vida, gracias a Dios y a la ciencia médica. Después que salí del hospital a un centro de recuperación y luego a mi casa, he tenido múltiples complicaciones porque el coronavirus nos deja secuelas, tuve dos operaciones y ahora estoy 80 por ciento recuperado, no puedo decir 100%.
“Hace unos días recibí un mensaje de texto del Mass General Hospital que me decía que había sido seleccionado para la vacuna contra el COVID. Fue el día más feliz de mi vida porque recibí la vacuna que tanto esperaba. Gracias a El Mundo Boston por apoyarme desde el inicio de mi enfermedad y gracias a Dios y a mi comunidad. Siempre voy a estar en mi programa ‘Radio México’ por la 1600AM de Boston siendo la voz para que nuestra gente se ponga la vacuna”.
“Yo exhorto a la comunidad a que no deje pasar esta oportunidad, hay gente mala que está tratando de confundirnos, hemos visto partir a mucha gente conocida, a muchos amigos y la vacuna nos va ayudar a salvar vidas”.
Patricia Merlos – El Salvador
“No tuve miedo de ponerme la vacuna, yo estaba loca porque llegué este momento y llegó gracias a Dios. Sentí un poco de dolor en el brazo, pero nada crítico y pude dormir bien. Lo que si me dio mucha hambre y fui a Pollo Royal.
“Estuve en primera fila como trabajadora de violencia doméstica. Con la pandemia del coronavirus, los casos aumentaron y tenemos que visitar casas para ver que los niños estén bien, como trabajadora social nos preocupa la salud mental y emocional de las familias.
“Mi valor como madre me dice que yo debo dar el ejemplo y ya me puse la primera dosis de la vacuna, esto es conciencia civil, no hay que estar a riesgo de que nos dé el coronavirus que está causando muchas muertes. Cuando recibí la vacuna lo primero que pensé es en mis hijos y en mi familia. Yo vacunándome los protejo”.
Jackeline Peguero – República Dominicana
“Yo no sentí ningún tipo de efecto, no me dolió nada, ni el cuerpo ni el brazo, salvo un ligero dolor donde me pusieron la vacuna que duró un día, al otro día estaba bien. No hay que tener ningún temor y hay que confiar en la ciencia. La vacuna salva vidas, como dice la campaña de El Mundo Boston.
“Hay en las redes toda una campaña de descrédito, sabemos de dónde viene, de la gente que no cree en la ciencia y parte de nuestra comunidad cae en esa negación de ponerse la vacuna. Gracias a El Mundo Boston por contrarrestar esa campaña para que nuestra comunidad esté debidamente informada.
“Yo trabajo para una clínica dental en Boston y estamos expuestos por nuestro trabajo con los pacientes, el 23 de febrero me ponen la segunda dosis”.
“Como ex presidenta del Convite Banilejo yo exhorto a toda la comunidad a ponerse la vacuna, a creer en la ciencia, que es confiable y como dice El Mundo ‘las vacunas salvan vidas’, no hay que tener miedo ni creer en las falsas noticias que andan en las redes”.