Por Daniela Valdivia-Terres
Electrodomésticos ahorradores
Si le toca cambiar sus electrodomésticos como la refrigeradora, lavaplatos, lavadora o secadora, elija los que tienen el certificado de Energy Star. Por ejemplo, las nuevas lavadoras con esta certificación usan alrededor de 25% menos energía que los modelos convencionales.
En esta misma línea, cambie los bombillos o focos de luz a LED Energy Star. Las luces LED consumen un 90% menos de energía que los bombillos más antiguos.
Cambie su termostato antiguo por uno “inteligente”. Este es de bajo costo pero con un alto beneficio. Puede ajustarlo para que reduzca la calefacción o el aire acondicionado cuando Ud. está fuera de casa. Hay algunos que regulan automáticamente la temperatura de acuerdo al tráfico de personas en casa. Los proveedores de energía eléctrica ofrecen descuentos e incentivos por la compra de este dispositivo.
Energía fantasma que afecta el bolsillo
Un detalle muy importante a tener en cuenta es que, los aparatos electrónicos que no están en uso pero aún están enchufados, como televisores, consolas de videojuego o cargadores de celulares, están produciendo “energía fantasma”.
Entre el 10 al 15% de su factura eléctrica es energía fantasma. Por ello, le recomendamos desconectar los artefactos cuando no los use, o puede usar extensiones “inteligentes” de ahorro de energía. Estos se apagan automáticamente cuando el artefacto está en desuso, o son compatibles con Alexa o Google Home y puede programarlos a su conveniencia.
Consejos prácticos
En los exteriores de su casa, use sensores de encendido y apagado automático de luces.
En el interior de su casa, asegúrese de que las rejillas de calefacción o de aire acondicionado estén despejadas y que no haya muebles ni cortinas bloqueando el flujo de aire caliente o frío.
Si tiene una caldera o sistema de calefacción, asegúrese de cambiar los filtros cada mes para mantener el aire limpio y con un flujo libre.
Si tiene ventilador de techo: “Cambiando la dirección en la que gira su ventilador (lo cual en muchos ventiladores se puede hacer con solo activar un interruptor en el mismo ventilador) en el invierno y poniendo su ventilador de techo a la velocidad más baja, puede atraer el aire frío hacia el techo, lo que empuja el aire caliente hacia abajo. Esto potencialmente puede ahorrarle hasta un 15% en sus facturas de energía de invierno y hasta un 30% en sus facturas de energía de verano”, asegura el portal del Departamento de Energía.
Use laptop en lugar de la computadora estacionaria. Ahorrará entre tres a cuatro veces el consumo de energía debido a que las laptops funcionan con baterías y las computadoras de escritorio están continuamente conectadas a una fuente de energía que consume electricidad. No olvide desconectar su laptop cuando no la use o cuando esté completamente cargada, así alargará la vida de su batería.
Use el lavaplatos, la lavadora y la secadora con cargas completas.
En el caso de la lavadora, en lo posible, use sólo agua fría.
En el caso de la secadora de ropa, asegúrese de mantener limpio el filtro de pelusa después de cada uso. No agregue prendas mojadas a una carga que ya esté parcialmente seca.
Trate de secar su ropa al aire libre pues la secadora es uno de los electrodomésticos que más consume energía. Su uso equivale al consumo de energía de un nuevo refrigerador, lavaplatos y lavadora de ropa, los tres, juntos.
En días calurosos, cubra sus ventanas, especialmente las que dan al sur, durante el día con cortinas de colores claros. Con ello podría ahorrar entre el 10 al 25% en costos de aire acondicionado.
Cuide su consumo de agua. Cuando se cepille los dientes cierre el grifo y no deje correr el agua innecesariamente. Use un vaso con agua para enjuagarse. De igual manera, cuando se afeite o lave el cabello, no deje el grifo abierto.
En la ducha, puede reducir el consumo de agua y mantener una buena presión, instalando cabezales de ducha y aireadores de bajo flujo.
Asegúrese de que los tubos de agua o cañerías y grifos no tengan goteos ni pérdidas de agua. Si los tiene, ahora es el mejor momento de arreglarlos.
Por último, si tiene jardín, considere plantar árboles. Los árboles pueden ofrecer sombra a su hogar, ayudar a mantener una temperatura fresca y a disminuir el uso de aire acondicionado. Además, puede ser una actividad divertida para los niños, y una oportunidad para enseñarles sobre el cuidado del medio ambiente.
Después de todos estos consejos, analice cuál se adapta a su situación y qué acciones puede tomar para mejorar su consumo de energía en el hogar. No solo ahorrará dinero sino que reducirá su huella de carbono y contribuirá a cuidar el planeta.
Encuentre la Parte 1 aquí.