Lawrence con la Reina del Merengue promoviendo la vacuna contra el COVID-19
El alcalde Kendrys Vásquez y la merenguera dominicana Milly Quezada piden a la comunidad vacunarse para “salvar no solo nuestras vidas sino la de nuestras familias”.
Con la merenguera dominicana Milly Quezada que llegó a Lawrence invitada por el alcalde Kendrys Vásquez, las vacunas contra el COVID-19 se aplicaron a ritmo de merengue moviendo a una comunidad que se mostraba con cierto temor o dudas. “La vacuna está salvando vidas, no solo lo hagas por ti sino por tu familia, por las personas mayores. Como artista nos entregamos a servir a nuestro público, pero al igual que ustedes hemos perdido seres queridos, hemos sido impactados económicamente, y la única forma de salir de esta pandemia, de pasar la página, es vacunándonos”, dijo Milly Quezada que tiene 45 años de vida artística y 34 discos.
“Aún hay mucho trabajo por hacer”, anotó el alcalde Vásquez, mostrándose orgulloso de estar con la Reina del Merengue en sus esfuerzos por concientizar a la comunidad respecto a lo importante que es vacunarse. “Si queremos salir a comer, a bailar en familia, con amigos, la única forma de salir de esta pandemia es vacunándonos”.
En Lawrence apenas el 35 por ciento de la población ha sido vacunada, aunque esas cifras pueden haber variado, porque –según dijo Vásquez—“hemos estado trabajando para que la vacunación sea todo un éxito en nuestra ciudad”.
Milly Quezada llegó a Lawrence invitada por el alcalde para apoyar sus esfuerzos de vacunación. No se necesita hacer citas ni tampoco piden documentos o Social Security.
“Nuestra comunidad necesita ponerse la vacuna, es importante hacerlo”, subrayó Vásquez.
Milly habla con el corazón en la mano
“No importa de dónde vengamos, de República Dominicana, Puerto Rico o Colombia, en nuestros países hay muchas dificultades para ponerse la vacuna, escuchamos las noticias, es un caos, todo se ha politizado y no hay vacunas para nuestros seres queridos, ocurre todo lo contrario en Lawrence donde vemos el esfuerzo de las autoridades, del alcalde para que nuestra comunidad se vacune cuando en nuestros países es sumamente difícil hacerlo”.
“Yo le pido a nuestra gente cooperar para que todos se vacunen, para que nadie se quede sin recibir la vacuna y lo digo yo que perdí a mi cuñado, fue un impacto que todavía estamos tratando de superar porque ha sido una pérdida irreparable”.
“Y si tenemos en nuestras manos poder vacunarnos para pasar esta tragedia y podamos volver a la normalidad, por favor hagámoslo, porque esta pandemia no nos va aplastar”.
“Con la ayuda de todos vamos a pasar la página y vamos a vivir sin temor si nos ponemos la vacuna”, sentenció Milly Quezada, quien escribió una canción para los médicos, para los trabajadores de la salud que dice “le contaré al mundo de sus victorias”.
Vacunas sin cita
La Reina del Merengue cantó y encantó en la rueda de prensa que promovió el alcalde Vásquez para animar a todos a vacunarse.
“Nosotros necesitamos vacunarnos para bailar, para volver a la normalidad”, dijo Vásquez.
“Queremos asegurar que todos tengan acceso a la vacuna, sin importar su estatus migratorio”.
“Muchos de nuestros trabajadores de supermercados, de las barberías, de las tiendas no tienen tiempo para estar frente a un computador para pedir una cita y lo que estamos haciendo es vacunar a las personas sin cita. Lo importante es darle todas las facilidades a nuestra comunidad para que tengan acceso rápido a la vacuna”, subrayó Vásquez.
El alcalde transmitió su agradecimiento al gobernador Baker. “Nosotros estamos recibiendo 1,800 vacunas semanales, aún necesitamos más para asegurar de que todos se vacunen”, anotó Vásquez.
¿Hay dudas, miedos, hay gente que le tiene más miedo a la vacuna que a la enfermedad?
Creo que es importante que nosotros continuemos educando a nuestra comunidad sobre lo importante que es vacunarse, en ese sentido estamos hablando con nuestra gente, persona a persona, para despejar las dudas que existen. Hay un grupo de jóvenes estudiantes que hemos contratado temporalmente para que lleguen a la comunidad, a los negocios con información sobre la vacuna.
“Esta es una campaña que vamos a seguir haciendo, hemos realizado 10 foros comunitarios y vamos a seguir haciéndolo para que todos puedan vacunarse”.
“Vamos a continuar vacunando a todas las personas sin interrupción”, concluyó el alcalde.