Venezolanos reciben asesoría y asistencia jurídica en la base militar de Otis

4 VENEZOLANOSREFUGIO8

janeth2

Por abogada Janeth Moreno
[email protected] / www.morenoimmigration.com

Llegando a la isla de Martha’s Vineyard viví y sentí en carne propia el drama que viven casi 50 migrantes venezolanos que llegaron provenientes de San Antonio, Texas.

Ellos abordaron este avión que los llevaría a su destino con falsas y engañosas ofertas verbales de los coordinadores de este movimiento de que recibirían trabajo, vivienda por lo menos 90 días y otros tipos de apoyo, sin saber que su destino final sería esta isla hasta momentos antes del aterrizaje.

Se habla del involucramiento de los gobernadores tanto de Texas como de Florida detrás de esta estrategia política, así como otras personas involucradas. Lo que si debemos analizar es la forma en la que fueron engañados y abusados de su situación de vulnerabilidad por no tener a donde ir, ni tampoco recursos económicos o ningún tipo de apoyo en los Estados Unidos.

Diferentes organizaciones de abogados incluyendo AILA, la Asociación de Abogados de Inmigración Americana a la que pertenezco, tomaron cartas en el asunto y organizaron a un grupo de abogados para que acudieran personalmente a brindar asesoría, apoyo y posible representación legal a este grupo de migrantes.

Nuestra oficina de Moreno Law se unió a esta misión, donde asistieron la abogada Susan Simone Kang, así como su servidora, para brindar consultas de forma totalmente gratuita.

El sábado justo a las 9 de la mañana, llegamos a la base militar de Otis, donde después de pasar por filtros de seguridad llegamos al área de la base donde se encontraban los migrantes. Ahí tuvimos la oportunidad de reunirnos y conocer a este grupo.

¡La clave de ser asesorado legalmente!

Nuestro objetivo, fue brindar apoyo y acompañamiento legal para que conocieran de sus derechos. Muchos de ellos tenían citatorios con ICE y otros eventualmente tendrán que comparecer a sus cortes de inmigración.

Les informamos sobre a dónde llamar para saber cuándo es su corte, y cómo poder cambiar sus direcciones una vez que tengan un domicilio fijo, así como posibles defensas de deportación.

Recordemos que las oficinas de migración exigen a la gran mayoría de migrantes que cruzan la frontera, reportarse ante sus oficinas una vez que lleguen a su destino final.

En el caso de este grupo de migrantes, ese fue el principal reto ya que aparte de que no sabían que era obligatorio reportarse, tampoco tenían una dirección fija al ser enviados sin su conocimiento ni tampoco consentimiento a una isla donde el acceso a un abogado y asesoramiento era sumamente complicado.

Esta experiencia nos recuerda que el ayudar, servir, y asesorar sin esperar nada a cambio es la mejor recompensa que puede existir.

Nuestro despacho estará brindando asesorías totalmente gratuitas durante el mes de septiembre, no sólo a los migrantes venezolanos que acaban de llegar, sino también a sus familias, llámenos al 857-277-1067.

Los invito a mantenerse informados acerca de leyes de inmigración siguiéndonos en nuestras redes sociales IG / FB @MorenoLawBoston