- El keniano John Korir se alza con el título masculino y Sharon Lokedi gana la carrera femenina en tiempo récord
- Yonatan Quezada y su hijo Schoan tuvieron una destacada participación con su lema “mi discapacidad es mi bendición”
- “La Hora del Café” de El Mundo Boston transmitió en vivo y en directo las incidencias iniciales de esta gran competencia mundial
La 129.ª Maratón de Boston pasará para la historia, el clima estuvo perfecto para más de 30,000 atletas que tuvieron una de las más grandes participaciones. Los ganadores fueron la keniana Sharon Lokedi que cerró la carrera de forma increíble para detener el reinado de la bicampeona defensora Hellen Obiri, rompiendo el récord del recorrido con un tiempo de 2:17:22.
John Korir, con el dorsal metido en el pantalón corto tras caerse en una caída prematura, aceleró el ritmo en el kilómetro 32 con una maniobra espectacular, abriendo rápidamente una gran brecha en el grupo para ganar con un tiempo de 2:04:45, el segundo mejor tiempo en la historia de la carrera.
Marcel Hug continuó su dominio en la categoría masculina de silla de ruedas, ganando su octavo título —empatado con el segundo mayor número en cualquier categoría en la historia de la Maratón de Boston— con una ventaja de más de cuatro minutos sobre el estadounidense Daniel Romanchuk.
Susannah Scaroni ganó su segundo Maratón de Boston con una maniobra extremadamente audaz en Newton Hills, abriendo una brecha en un grupo increíblemente saturado al que sus competidoras no pudieron responder. Scaroni logró su segunda victoria en 1:35:20, más de seis minutos más rápido que su primera victoria en 2023, convirtiéndose en la sexta mujer estadounidense en ganar múltiples títulos en silla de ruedas.
“La Hora del Café” de El Mundo Boston transmitió en vivo y en directo desde las 7:00 de la mañana la maratón cubriendo todas las incidencias iniciales de esta gran competencia que tuvo este año una gran representación de los diferentes países latinoamericanos.
Gran participación de personas con discapacidad
Alberto Vasallo III, conductor del programa y presidente ejecutivo de esta casa editora, le abrió el micrófono a varios de los participantes, entre ellos a Raquel Quezada, madre de uno de los jóvenes con discapacidad que tuvo con su padre una destacada participación en silla de ruedas.
“Correr por un propósito es de una gran bendición, queremos que todos los padres de hijos con discapacidad se involucren en la vida de sus hijos”, dijo emocionada Raquel, presidenta de la fundación “Cambiando el Mundo de personas con Discapacidad”.
Su hijo de 19 años tiene parálisis cerebral y corrió en silla de ruedas al lado de su padre Yonatan Quezada. Fue la primera pareja de dominicanos que estuvo representando a la inclusión.