«Vivimos momentos de división»

En la Colaborativa, una de las organizaciones que apoya a los inmigrantes, alcaldesa recibió el apoyo de toda una comunidad antes de hablar en el Congreso en Washington.

  • En la Colaborativa, una de las organizaciones que apoya a los inmigrantes, alcaldesa recibió el apoyo de toda una comunidad antes de hablar en el Congreso en Washington.
  • Alcaldesa Wu y los retos que enfrentan las ciudades santuario

Gran apoyo. «Vivimos momentos de división entre el gobierno municipal y  el gobierno federal y el  miedo que hay en nuestros vecindarios» por las políticas migratorias del presidente Trump, dijo la alcaldesa de Boston, Michelle Wu, al recibir el apoyo de toda una comunidad en un encuentro en La Colaborativa, una de las más importantes organizaciones proinmigrantes, antes de viajar a Washington para testificar ante el congreso como parte de una investigación sobre las ciudades santuario.

La sede de La Colaborativa en Chelsea fue el punto de encuentro de una de las más concurridas reuniones con la comunidad donde le dieron la bienvenida y todos los buenos deseos para que sea la voz de las comunidades migrantes en el Congreso y hable sobre las políticas migratorias de las ciudades santuario.

«Esto es una lucha y voy a Washington a luchar por los derechos de las comunidades inmigrantes», dijo la alcaldesa Wu antes de abrazarse con Gladys Vega, presidente y CEO de la Colaborativa, quien se unió al viaje para apoyar a la máxima autoridad municipal de Boston en su presentación ante el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes en Washington. Su comparecencia responderá a críticas de la administración sobre las ciudades santuario.

Wu, quien ha defendido firmemente la postura de la ciudad en favor de la protección de los inmigrantes, reafirmó su compromiso de garantizar que Boston siga siendo un lugar seguro para todos. “Las comunidades son más seguras cuando están sanas y prosperan juntas”, dijo la alcaldesa ante residentes, comerciantes y líderes comunitarios.

Gladys Vega subrayó la importancia de las ciudades santuario para garantizar que los inmigrantes puedan vivir sin temor a la deportación. “Nuestra ciudad es santuario porque queremos que la policía trabaje con la comunidad, sin miedo a ser deportados”.

El encuentro con la comunidad tuvo momentos de gran tensión cuando se puso en evidencia las declaraciones del  zar fronterizo de Trump, Tom Homan, que dijo «traigo el diablo» a Boston y a las ciudades santuario.

Wu respondió preguntas de una audiencia ansiosa por expresar sus preocupaciones sobre la ofensiva de la administración Trump contra la inmigración ilegal y el impacto en las empresas y las escuelas.

“En esta sala hay varios cientos de ejemplos del tipo de inspiración que los miembros del Congreso necesitan conocer”, dijo Wu, refiriéndose a las personas que la escucharon hablar en La Colaborativa. “Las comunidades son más seguras cuando las comunidades son saludables y prosperan juntas”, remarcó la alcaldesa.