¿Vuelos COVID-19? Es hora de pedir a viajeros prueba de vacunación

2

MAX 2

Por Maximo Torres
Editor, El Mundo Boston
[email protected]

Los viajes en avión vuelven a subir como en sus mejores tiempos no obstante el repunte del COVID-19 por la variante Delta que es mucho más peligrosa y altamente contagiosa, todo parece indicar que la gente ya le perdió el miedo a la pandemia y viaja sin más preocupación que la de llegar a su destino. Ahora se ven aviones totalmente atestados, sin ningún tipo de distanciamiento social, lo que puede ser una temeridad porque las diferentes líneas aéreas no exigen a los viajeros la prueba de vacunación.

Solo le piden el test de coronavirus, tomado 72 horas antes del vuelo, y las mascarillas. De Boston salí para Miami en un vuelo de American Airlines en el que no cabía un alma más, estaba repleto, lo mismo ocurrió en el avión que partió de Miami a Lima, Perú. ¿Cuántos de los viajeros en este vuelo son los que se resisten a vacunarse por motivos que pueden resultar risibles? Porque lo claro y científico es que cualquiera de las vacunas ayuda a salvar vidas, a contrarrestar el virus y no morir.

¿Por qué las líneas aéreas no exigen a sus clientes la prueba de vacunación para ayudar a detener este flagelo que nos sigue afectando?

Los casos de coronavirus por la variante Delta siguen en aumento mientras distintas ciudades de Massachusetts, incluyendo Boston, vuelven a implementar los requisitos de máscaras dentro de las áreas públicas de los edificios municipales y de interiores como en restaurantes, gimnasios, salas de espectáculos y otros.

Pero lo trascendente e importante es que ya hay varias instituciones como el más grande centro de arte de Massachusetts o los estadios que ya están exigiendo como mandato la prueba de vacunación como condición para comprar los boletos de entrada. La decisión del gobernador Baker de hacer obligatoria la vacunación para más de 40 mil trabajadores estatales ha sido de lo más atinada, por lo que empleadores, universidades y otras organizaciones deberían sumarse para obligar a los que aún se resisten hacerlo.

El Pentágono también hará que la vacuna COVID-19 sea obligatoria para los militares, pero hay sindicatos como los del sistema judicial que se oponen al mandato de vacunarse porque, según dicen, viola su libertad. Y la libertad y el derecho a la vida de los que nos hemos inmunizado no cuenta. Seamos sensatos.

Las líneas aéreas que ven cada día una mayor demanda de boletos de viaje para cualquier parte de Latinoamérica y del mundo deberían dar el ejemplo de exigir a sus viajeros la prueba de vacunación. El simple hecho que pidan el test de coronavirus no es suficiente, hay que cerrarles el paso por todos los frentes y mucho más en aviones con personas que no han sido vacunadas y pueden ser potenciales portadores del virus.

Es hora que las líneas aéreas exijan la prueba de vacunación para viajar, sería una forma de resguardar la salud de los viajeros y aumentar la confianza del público en las vacunas. En Massachusetts solo un poco más del 70 por ciento de la población se ha vacunado, faltan todavía muchos por inmunizarse y muchos de ellos son latinos y personas de color.

Ahora que nuestros niños regresan a la escuela de manera presencial no podemos ni debemos seguir siendo irresponsables, cacasenos. La cepa Delta, que es al menos dos veces más contagiosa que el COVID-19 original, ya nos está impactando en la cara y la única forma de parar este flagelo es vacunándonos.

En esta edición, El Mundo Boston se ha unido al Boston Globe y a El Planeta en una gran cruzada de información para despejar todo tipo de mitos y falsos rumores que han circulado por las redes sociales con respecto a la vacuna, hay testimonios de personas que recién tomaron la decisión de inmunizarse que debemos tomar en cuenta. Sus razonamientos son muy claros, por lo que no debemos esperar más tiempo para vacunarnos por el bien de nuestras familias, de la comunidad y de nosotros mismos.

Otro detalle que no quiero dejar pasar por alto, las líneas aéreas deben mejorar el servicio de comidas y bebidas.

¡Sigamos cuidándonos! La vacuna salva vidas.